Revistas

Guía de la anfitriona

Si en estas fiestas eres la encargada de la celebración sigue estas recomendaciones para hacer sentir en casa a tus invitados

25.11.2011

Si esta es la primera vez que eres la anfitriona de las fiestas navideñas te resolvemos algunas dudas comunes para que ese día recibas a tus invitados de la mejor manera y que tú también la pases muy bien. Antes de preocuparte por los detalles, detente y piensa lo que la cena de Navidad significa para ti. No se trata de hacer lo que tus amigos acostumbran hacer o de seguir las costumbres familiares y, por supuesto, no se trata de ser o mostrar otra persona que no eres tú. Para guiarte en este nueva experiencia, Melissa Flores, asesora de imagen personal comparte algunos tips.

Decoración:
Melissa explica que “puedes escoger un tema (siempre que esté relacionado con la Navidad) y/o color(es) específico(s) y haz que cada lugar sea invadido con el espíritu navideño. No te olvides de las pascuas, guirnaldas, árbol de Navidad y los centros de mesa que dan un toque especial.

La mesa:
Tú como anfitrión presides la mesa y a tu derecha estará el puesto de honor, si tú cedes el puesto a un invitado de honor te colocarás a su izquierda. Los matrimonios y las mujeres no se deben sentar juntos, evita colocar a tus invitadas mujeres en los extremos de la mesa. La distancia entre cada invitado debe ser de 60 centímetros.

Menú:

Pregunta a tus invitados si tienen preferencia hacia algunos alimentos y prepara tu menú de acuerdo a esto. No te olvides de tener alguna opción sin carne por si alguno de los invitados es vegetariano.

Si uno de los invitados te obsequia un postre o una botella de vino, puedes agradarle incluyéndolo en el menú, pero esto no significa que sea una obligación.

Horario:
Planifica el horario de la cena de Navidad dependiendo de tus invitados, cítalos por lo menos 1 hora antes de la cena para que tengan un tiempo para compartir y dar oportunidad que estén todos al momento de servir la cena. (Hora sugerida sería las 9:00-10:00 PM) Ten en cuenta que luego de la cena está el tiempo de convivencia y la entrega de los regalos.

Entretenimiento:

“No hay una mejor forma en la cual el espíritu navideño pueda invadir nuestro hogar que escuchando villancicos y música alusiva a la temporada. Pero recuerda tomar en cuenta el tipo de invitados que asistan a tu cena navideña. Es importante que tanto hombres como mujeres se sientan involucrados en la celebración y es tu obligación que esto se cumpla.
Para los más pequeños de la casa planifica algunos juegos e, incluso, una película de Navidad y prepárales un cine navideño, esto dará un respiro a los adultos para poder conversar y compartir una copa de vino”, aconseja Flores.