Opinión

Julieta y la ley

Es impresionante el despliegue mediático que se ha desatado para convencer a la opinión pública de la urgente necesidad de reelegir a la rectora Julieta Castellanos se ha vuelto casi un asunto de salvación nacional.

La mayoría que opinan sobre este asunto no son equilibrados, desconocen u ocultan todas las situaciones que existen al interior de la universidad nacional.

Como todo servidor público, Julieta tiene aspectos positivos y negativos al frente de la institución. Ha invertido millones en nuevos edificios, ha controlado el viejo problema del paracaidismo y ausentismo docente, resucitó la Dirección de Investigación y terminó de manera autoritaria con las huelgas y las tomas.

Por otro lado, ha irrespetado el Estatuto del Docente al nombrar y brindar aumentos salariales a profesores al margen de la norma legal, durante cuatro años no ha querido firmar el Contrato Colectivo, desconoce a la organización sindical que no es la misma a la que ella se refiere en sus declaraciones.

Se ha negado a realizar elecciones estudiantiles para integrar dicha representación al Consejo Universitario, teme perder el control si lo hace. No ha resuelto los problemas informáticos para la matrícula ni la falta de cupos para la creciente demanda estudiantil.

La rectora no tiene ningún rubor en negociar la reforma a la Ley Orgánica u otra maniobra seudo legal para satisfacer su aspiración. No entendemos cómo ella pide justicia y respeto al Estado de Derecho cuando valientemente se refiere a la inseguridad del país, sin embargo, cuando se trata de sus intereses, no tiene inconveniente en torcer una ley que ya había sido reformada para evitar los viejos problemas de exrectores.

Este es el recurrente problema del país, no querernos apegarnos a gobiernos de leyes sino de personas, la ley es buena solo cuando me favorece.

Es seguro que Lobo y Hernández van a reelegir a Julieta, pero qué va a pasar a futuro cuando tengamos un rector corrupto o incapaz, ¿habrá que volver a reformar la ley para impedir la reelección?