Editorial

Felicidades a los buenos padres

e conmemora hoy en Honduras el Día del Padre, esa figura que es crucial para el desarrollo psicológico, emocional y social de cada ser humano. No obstante, en Honduras un tercio de los hogares, equivalente a más de 600,000 según datos de 2014 del INE, son sustentados solo por mujeres, lo que refleja el enorme problema social de la paternidad irresponsable.

Aunque nuestro país cuenta con numerosas leyes de protección a la infancia y las autoridades repiten hasta el cansancio que la violencia que proviene de las maras y pandillas tiene su génesis en la desintegración familiar que da como resultado la falta de responsabilidad para con los hijos, lo cierto es que poca efectividad hay en nuestro sistema de justicia cuando se trata de hacer que el padre irresponsable cumpla con sus obligaciones.

En un esfuerzo por crear nuevas herramientas frente a estos padres desobligados, el Congreso Nacional aprobó esta semana en segundo debate que los progenitores que no paguen la manutención de sus hijos no puedan tener acceso a créditos ni sacar licencia de conducir o pasaporte, como parte de un proyecto de ley que propone también reformar los artículos 177 y 178 del Código Penal, relativos a la negación de asistencia familiar y cuya finalidad es la de elevar la pena de seis a ocho años de cárcel, con lo cual el imputado no podrá gozar de medidas cautelares.

La paternidad irresponsable suele incidir dramáticamente en el futuro de miles de niños y jóvenes que crecen con extremas dificultades y son vulnerables a la delincuencia y criminalidad, donde erróneamente suelen hallar la figura protectora y la satisfacción de necesidades básicas que no tuvieron en el hogar. Sin embargo, cuánta diferencia pueden marcar en la vida de sus hijos y de la sociedad aquellos padres que asumen plenamente su rol. El Día del Padre en nuestro país fue instituido en 1960 y está inspirado en la celebración de la Iglesia Católica dedicada a San José, modelo de padre y esposo, cada 19 de marzo. A esos ejemplos de paternidad responsable, que hacen la diferencia y llenan no solo las necesidades materiales sino también las afectivas de sus hijos, extendemos nuestra felicitación en este Día del Padre