El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) y Optio firmaron un convenio de cooperación encaminado a promover la defensa de los derechos sexuales y reproductores de las mujeres, en particular de las niñas y adolescentes en el país.
El convenio, firmado por la Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre, y la Directora Regional de Optio para América Latina y el Caribe, Larissa Reyes, busca favorecer a las generaciones futuras de profesionales para que se conviertan en agentes de cambio y contribuir a la realización de acciones enmarcadas en la equidad de género y en la promoción y protección de los derechos humanos.
El Convenio permitirá fortalecer el trabajo del Conadeh con Optio, una organización internacional sin fines de lucro, fundada en el 2010, en California, Estados Unidos, que trabaja por la salud sexual y reproductiva de las mujeres y cuya misión es articular, con actores estratégicos, la eliminación de las barreras sistémicas y garantizar la justicia reproductiva. Optio opera activamente en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
Se estima que Honduras encabeza la tasa de fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe, con 97 nacimientos por cada 1,000 mujeres entre los 15 y los 19 años.
El embarazo de niñas y adolescentes en Honduras es el producto de múltiples factores, como el abuso sexual, la violación, la explotación sexual, las uniones tempranas, la violencia de género, la falta de educación integral de la sexualidad, mayores niveles de pobreza, condiciones de desplazamiento y la migración.
Datos de la Secretaría de Salud (Sesal) establecen que entre los años 2018 y el 2023, el país registró alrededor de 127,499 partos de niñas y adolescentes entre los 15 y los 19 años, es decir, un promedio anual que ronda los 21,200 casos.