Mundo

Once muertos al estrellarse avión militar libio en Túnez

Los equipos de emergencia trasladaron los cuerpos a un hospital de la capital tunecina. Por el momento, se desconoce la identidad de los fallecidos.

21.02.2014



Un avión militar libio medicalizado se estrelló la madrugada del viernes en la región de Grombalia (40 km al sur de Túnez), y sus 11 ocupantes murieron, según los servicios tunecinos de protección civil.

'El avión cayó a la 01H30 (00H30 GMT) de la mañana (...) once personas iban a bordo. Tres médicos, dos pacientes y seis tripulantes', dijo el portavoz de protección civil, Mongi El Kadhi.

El avión era un Antonov 26, un bimotor de hélices de diseño soviético, según la radio Mosaïque FM.

El avión, con los colores libios, cayó en un campo cercano a la ciudad de Nianou y pudo evitar las zonas habitadas.

'El avión se prendió fuego por completo. Efectivos de protección civil acudieron al lugar y sacaron los cuerpos calcinados' del interior, añadió Mongi.

Los equipos de emergencia trasladaron los cuerpos a un hospital de la capital tunecina. Por el momento, se desconoce la identidad de los fallecidos.

Un representante de protección civil en el lugar del accidente dijo a la AFP que antes de que la torre de control del aeropuerto de Túnez perdiera la señal del avión, el piloto había señalado una avería en el motor.

Bomberos y policías tunecinos comenzaron a primera hora de la mañana la búsqueda de las cajas negras para determinar las causas del accidente, constató un fotógrafo de la AFP.

Tags:
Llegan los primeros migrantes hondureños deportados en aviones militares de EE.UU.
El primero de dos vuelos con migrantes hondureños deportados de EE.UU. en aviones militares llegó el viernes a La Lima, norte de Honduras, y fue recibido por autoridades del Gobierno que preside Xiomara Castro.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 3 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Usarán avión presidencial para repatriar a hondureños muertos en el extranjero
01:02
00:00
01:03
01:03