Mundo

Derecha francesa elige a un nuevo líder tras derrota de Sarkozy

Según un sondeo publicado el pasado 11 de noviembre, cerca de dos tercios de simpatizantes del partido conservador francés
esperan la vuelta de Sarkozy a la vida política y su candidatura a las presidenciales de 2017.

    18.11.2012

    Los simpatizantes del partido conservador francés UMP, que desean mayoritariamente el regreso a la política del ex presidente Nicolas Sarkozy, eligen este domingo a su nuevo líder entre el ex primer ministro François Fillon y su actual secretario general Jean-François Copé.

    La votación, organizada para elegir al presidente del partido hasta 2015, tiene lugar entre las 9H00 y las 18H00 locales (8H00 y 17H00 GMT) en unas 650 mesas electorales repartidas a lo largo y ancho de Francia.

    No se darán a conocer los resultados antes de las 20H00 locales (19H00 GMT) y tal vez sólo se difundan ya entrada la noche del domingo.

    El vencedor tendrá mayores posibilidades para las elecciones presidenciales previstas en 2017, si bien el candidato del partido derechista para dichos comicios se elegirá en 2016. Además, también depende de la eventual candidatura de Sarkozy.

    El nuevo líder de la UMP habrá de organizar la oposición al presidente socialista François Hollande e intentar contener al Frente Nacional (extrema derecha), cuya candidata obtuvo 18% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en abril pasado.

    Fillon, de 58 años, recalca su perfil de estadista y su experiencia de cinco años como primer ministro de Sarkozy. Propone 'reunir' en torno a la UMP a un amplio espectro de opiniones, incluyendo exelectores del Frente Nacional (FN, extrema derecha) o de Hollande.

    Frente a él, Copé, de 48 años, diputado y alcalde de Meaux (cerca de París), se presenta como un firme partidario de Sarkozy, que sigue siendo popular entre los electores de la derecha.

    Al igual que el exmandatario, durante su malograda campaña electoral contra Hollande, Copé defiende una postura de 'derecha sin complejos', con el fin de atraer a parte del electorado del FN.

    No obstante, ambos candidatos a la presidencia de la UMP comparten el rechazo a las alianzas electorales con la dirigencia del FN o con el Partido Socialista.

    Sarkozy, que ni siquiera preveía votar, con el fin de no encontrarse con los inevitables periodistas, no se ha pronunciado por ninguno de los dos candidatos.

    Desde su derrota frente a Hollande el pasado 6 de mayo, Sarkozy no se ha pronunciado sobre la política francesa.

    Según un sondeo publicado el pasado 11 de noviembre, cerca de dos tercios de simpatizantes del partido conservador francés
    esperan la vuelta de Sarkozy a la vida política y su candidatura a las presidenciales de 2017.

    El 64% de los simpatizantes de la derecha desean que el ex presidente 'vuelva a la vida política y sea candidato de la derecha durante las elecciones presidenciales de 2017' y un 30% prefieren que 'vuelva a la vida política, pero únicamente para dar su opinión sobre diferentes temas', indica esta encuesta de Ifop para el semanario Le Journal du Dimanche.

    Tags:
    |
    ¿Qué es el cónclave? Así se elige al nuevo papa en el Vaticano
    El cónclave es el proceso secreto mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a un nuevo papa, guiados por votaciones y bajo estrictas normas de confidencialidad.
    Keep WatchingNext video in 8 seconds
    0 seconds of 3 minutes, 44 secondsVolume 0%
    Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
    Próximo
    Simpatizante de Libre agrede a periodista hondureña
    00:04
    00:00
    03:44
    03:44