En tres propiedades y cuestionados: ¿Qué se sabe de los allanamientos a los bienes de Romeo Vásquez?
Este sábado se llevan a cabo varios allanamientos a los bienes del general en condición de retiro, Romeo Vásquez. Esto es lo que debes saber sobre estos y por qué son cuestionados por los hondureños
- 24 de mayo de 2025 a las 09:49

Este sábado se realizan allanamientos a los bienes de Romeo Vásquez Velásquez, tras ser señalado por el delito de lavado de activo tras haber recibido dinero del narcotráfico. Esto es lo que debes saber sobre el caso.

El director de comunicaciones del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó este sábado que se llevan a cabo allanamientos a al menos tres bienes del general en condición de retiro.

Además, luego de que fuese cuestionado si tenían o no orden de allanamiento, Mora confirmó que sí tenían, pues aparece en el requerimiento fiscal presentado el 23 de mayo.

"No es cierto que no tengamos una orden, tenemos una orden emitida por el juzgado de letras con competencia nacional en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción", dijo Mora.

"En realidad todo se está haciendo con base en ley, con base en las cargas probatorias y el requerimiento fiscal, y nosotros estamos cumpliendo con nuestro trabajo", reiteró el portavoz.

De igual manera, detalló que tiene conocimiento que son un total de tres bienes donde se llevan a cabo los allanamientos.

Sobre el video en el que el general, presuntamente, aparece recibiendo dinero del narcotráfico, Mora dijo que probablemente se hará público durante el juicio.

Además, aseguró que el video lo tiene el juez y que fue verificado por fiscales.

Sobre el paradero del dinero que narcotraficantes le entregan a Romeo Vásquez, Mora detalla que "parte de las investigaciones es investigar todo el patrimonio que tiene el general, si puede o no justificar todos los bienes que él tiene".

Romeo Vásquez Velásquez negó haber recibido dinero por parte del narcotráfico cuando se postulaba como candidato presidencial por la Alianza Patriótica Hondureña, como lo señala el Ministerio Público.