Con estado de excepción vencido: así fue allanada casa de Romeo Vásquez
Según expertos, el delito de lavado de activos no justifica estas medidas excepcionales. El operativo ocurre tras un requerimiento vinculado a un supuesto soborno por parte del narcotraficante Devis Leonel Rivera Maradiaga, líder de Los Cachiros.
- 24 de mayo de 2025 a las 08:49

Agentes del Ministerio Público ingresaron a la vivienda de Romeo Vásquez Velásquez sin presentar una orden de allanamiento física, en un contexto en el que el "estado de excepción" que autoriza estas acciones venció días atrás y que además no abarca el delito de lavado de activos. Así se realizó la acción que genera dudas sobre su legalidad.

El operativo fue realizado por elementos de la Policía Militar junto a fiscales que buscaban pruebas que lo vinculen con el delito de lavado de activos, pese a que la Fiscalía anunció el viernes tener todas las pruebas sobre la nueva acusación contra el exjerarca militar.

La intervención se llevó a cabo a primera hora de este sábado, pese a que el estado de excepción, que permite allanamientos sin orden judicial, ya está vencido. Fue extendido el 5 de abril por 45 días, pero venció el pasado lunes 19 de mayo.

La última extensión del estado de excepción fue aprobada el 5 de abril de 2025, con una duración de 45 días.

Dicha extensión venció el 19 de mayo, es decir, cinco días antes del allanamiento practicado a Vásquez Velásquez. Hasta esta mañana del sábado 24 de mayo no se tiene conocimiento de ningún anuncio oficial que garantice que el estado de excepción fue ampliado.


Especialistas legales aseguran que, aunque estuviera vigente, el estado de excepción solo habilita allanamientos sin orden para ciertos delitos y el lavado de activos no es uno de ellos.

Cabe señalar que el estado de excepción en Honduras ha venido siendo extendido desde el año 2022 con resultados poco productivos, pues las muertes violentas continúan dejando luto entre las familias hondureñas.

Una fiscal justificó la intervención señalando que estaban facultados por tratarse de una “emergencia”. Según esa versión, la situación ameritaba actuar sin una orden emitida y firmada por un juez competente.

Dos jóvenes dentro de la casa se resistieron a abrir la puerta sin la presentación de una orden legal. Los fiscales, sin embargo, insistieron de forma amenazante en que ingresarían con o sin autorización judicial.

Al allanamiento fueron agregados elementos del Batallón Caninos expertos en la búsqueda de drogas, explosivos y dinero.

El objetivo declarado era hallar pruebas que conectaran a Vásquez Velásquez con actividades ilícitas. Paralelamente, la Fiscalía informó sobre más allanamientos en la colonia Las Hadas y en el departamento de Olancho.

Cabe señalar que, más temprano, el allanamiento habría sido realizado contra una residencia errónea, que no pertenece al círculo de propiedades de Romeo Vásquez Velásquez.

Las autoridades aseguran que buscan evidencias para acreditar el delito de lavado de activos, luego de que aseguraran tener en su poder un video de Romeo Vásquez recibiendo dinero de narcos.

Hasta el momento el supuesto narcovideo no ha sido hecho público, como si se viralizó el del exdiputado y cuñado de la presidenta "Carlón" Zelaya donde departía con reconocidos narcos y hasta pactaba dinero para la campaña presidencial de 2014.

El supuesto video mostraría cuando Vásquez acepta sobornos del líder de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga. Hasta el momento, la Fiscalía solo ha presentado una fotografía del supuesto video.