Hondureños en el Mundo

Inmigrantes hondureños tienen derechos laborales

Murry Garber y Asociados ha hecho un llamado a los hondureños en Estados Unidos para que se puedan informar en materia laboral a través del portal www.raymurrylaw.com.

03.03.2013

Los hondureños que residen ilegalmente en Louisiana, Estados Unidos, tienen la oportunidad de hacer valer sus derechos laborales.

Ese es el criterio de la firma de abogados Murry Garber y Asociados, que ha representando a decenas de compatriotas que han sufrido daños o lesiones cumpliendo sus labores en el Estado de Louisiana.

Mark Garber, representante de la firma, aseguró que aunque los inmigrantes no tengan un permiso de trabajo o visa, cuentan con la protección de la Constitución de los Estados Unidos.

Garber realizó un llamado a la comunidad hondureña en territorio norteamericano a buscar asistencia legal, esto al cumplir una visita en Honduras para hacer efectiva una indemnización a una familia por la muerte de un compatriota en el Estado de Louisiana.

“Los derechos de los trabajadores inmigrantes heridos o lesionados son los mismos que los derechos de los ciudadanos del Estado de Louisiana”, consideró el profesional quien además comentó que la firma ha logrado indemnizaciones superiores a los 50 y 100 mil dólares.

Según datos oficiales, en Estados Unidos residen alrededor de 1.2 millones de hondureños, en su mayoría de manera ilegal, que sostienen parte de la economía mediante las remesas que envían a sus familiares en el país.