Los estudiantes internos de la carrera de Medicina de la UNAH recibieron ayer la notificación de la suspensión de sus pasantías.
La suspensión de seis meses fue aplicada contra todo estudiante que el lunes pasado no fue encontrado en las salas a las cuales estaban asignados en cinco hospitales.
Los internos demandaban un aumento de la beca de 5,000 a 10,000 lempiras, mejoramiento de las áreas de descanso y revisión de extenuantes jornadas de trabajo, entre otras cosas.
El gobierno había propuesto un ajuste a la beca de 500 lempiras, el cual fue rechazado de inmediato.
La rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, confirmó que la notificación ha sido girada por escrito a 452 internos que se declararon en paro desde marzo. La mayoría no habían comenzado siquiera su internado rotatorio.
“La decisión se tomó, hoy se les notifica a ellos. Legalmente, están suspendidos”, dijo categóricamente Castellanos.
El lunes anterior, abogados levantaron actas a los internos que no acudieron a las salas de Medicina Interna, Cirugía, Ginecología y Pediatría.
Las sanciones
Según las autoridades universitarias, los internos fueron mal asesorados, por lo que incurrieron en faltas graves estipuladas en el reglamento interno, entre ellas el abandono de las salas de emergencias.
Se explicó que las actas fueron individualizadas, ya que cada caso se estudia y se disciplina por separado.
“Han desacatado completamente volver a las emergencias. Yo quiero decir que a nosotros como universidad nos ha dolido mucho, en efecto, verlos a ellos con ese nivel de intransigencia, con ese nivel de desacato y, sobre todo, nunca había pasado de que los médicos dejaran las emergencias”, comentó la rectora.
Castellanos dijo que la actitud mostrada es totalmente “inadmisible”.
También recordó que el diálogo entre las autoridades de la UNAH y los estudiantes está suspendido.
La respuesta
Por su parte, los internos advirtieron que los médicos en servicio social también se unirán al paro de labores.
De inmediato, las autoridades universitarias advirtieron que se aplicarán los reglamentos respectivos.
Paola Ayala, estudiante en servicio social, dijo que a partir del próximo martes los 500 alumnos se van a huelga por la falta de incremento a sus becas.
Santos Murillo, vocero de los médicos internos, indicó que ambos grupos se ven afectados porque “en aquel entonces el acuerdo fue firmado tanto para médicos en servicio social como a médicos internos”.
Según los estudiantes, se establecía la nivelación del contrato beca a diez mil lempiras en el internado rotatorio y de 7 mil a 14 mil lempiras para el servicio social.
La tercera marcha
A 45 días de medidas de presión, los estudiantes internos realizaron la tercera marcha
hacia el Congreso Nacional.
Murillo dijo que “exigimos un nuevo reglamento interno y que se nos construyan nuestras áreas de descanso y que nos trate de manera apropiada en los hospitales, dignamente”.