El inspector general de la Secretaría de Seguridad, César Augusto Somoza, compareció ayer ante el Ministerio Público con el fin de rendir formal declaración en torno al asesinato de dos universitarios.
El comisionado fue citado por la Fiscalía de Derechos Humanos para que respondiera a preguntas en la investigación que se sigue contra varios oficiales por revelar públicamente el nombre de cuatro policías vinculados al crimen de los universitarios Rafael Vargas y Carlos Pineda.
Precisamente, esta Fiscalía investiga la responsabilidad penal por el delito de revelación de secretos en que habrían incurrido oficiales de policía al mencionar públicamente los nombres del subinspector Carlos Geovanny Galeas y los agentes de escala básica Santos Arnulfo Padilla, Wilfredo Figueroa Velásquez y José Rubén Pozo, antes que fueran acusados ante los tribunales.
A juicio de la Fiscalía, el revelar sus nombres posibilitó que estos se fugaran.
Somoza llegó puntual a la cita, antes de las 8:00 de la mañana, dos horas más tarde salió de la diligencia.
'Vengo a cumplir con mi obligación ciudadana, me presenté al Ministerio Público ante una citación que se me hizo, ya les di mi declaración y serán ellos (los fiscales) los que les van a dar a ustedes cualquier otra información al respecto', dijo a EL HERALDO.
Interrogado
Somoza respondió al pliego de preguntas formuladas por fiscales de Derechos Humanos, que abonarán para desvanecer algunas dudas sobre este caso.
'Efectivamente, nuestra obligación ciudadana es colaborar con ellos (los fiscales) en las investigaciones que realizan, de ese plano y perspectiva hemos cumplido con este requisito', expresó.
Prefirió no referirse a por qué razón fue llamado por los fiscales, justificando que hay investigaciones en curso y que cualquier cosa que dijera podría trastocar el trabajo que, según sus valoración, conduce el Ministerio Público de forma profesional.
Si afirmó que las máximas autoridades de Seguridad están interesadas en que hechos en que estén involucrados policías se esclarezcan y se aplique la ley.
Somoza es el quinto oficial de policía que en una semana rinde declaración en la Fiscalía de Derechos Humanos.
Los otros cuatro oficiales que ya brindaron sus declaraciones son Ricardo Ramírez, director de la Policía Nacional; Marco Tulio Palma, exdirector de la DNIC; José Luis Muñoz Licona, el exdirector de la Policía Nacional; y el exportavoz policial Silvio Inestroza. Hoy fue citado el comisionado Danilo Orellana, director de centros penales.
Acusaciones
La Fiscalía de Derechos Humanos está en la recta final de esta investigación.
Resta corroborar las versiones brindadas por los anteriormente citados, dijo el coordinador de la Fiscalía de Derechos Humanos, German Enamorado. Se hará con registros policiales e intercambio de notas entre superior jerárquico y subalternos, entre otras actividades que conlleven a confirmar la versión de los oficiales.
No se descartan más citaciones. 'Se habla de un informe final porque estamos apuntando a qué decisión vamos a adoptar, si se va a imponer la deducción de responsabilidades de tipo administrativo o consideramos que deba ser conocido por un juez en virtud de cometerse alguna infracción de tipo penal', explicó.