LA PAZ, HONDURAS.- La
Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) realiza seis allanamientos en
Santiago de Puringla, en el departamento de La Paz, para ayudar a esclarecer el crimen contra con el
líder indígena lenca Félix Vásquez, asesinado el 26 de diciembre de 2020.
El objetivo de estos operativos están orientados a recolectar material probatorio que ayudará a las investigaciones y a individualizar la responsabilidad penal contra los autores.
La investigación del hecho está a cargo de Fiscales de Delitos Contra la Vida con apoyo de personal de la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural.
En los primeros hallazgos se han encontrado varios paquetes de supuesta marihuana en viviendas de los sospechosos.
El también precandidato a diputado del partido Libertad y Refundación (Libre) fue acribillado dentro de su propia vivienda.
Preliminarmente se maneja que pelear por la defensa de los recursos naturales de su tierra natal, La Paz, sería la razón principal por la que sicarios segaron la vida del dirigente.
Según un pronunciamiento emitido por la Coalición contra la Impunidad (CCI), desde el año 2017, el líder indígena interpuso denuncias ante instancias nacionales por persecución política permanente, debido a su labor en defensa del territorio y medio ambiente.
La CCI aseguró que las instancias estatales encargadas de velar por su seguridad e integridad física no respondieron ante el llamado que él realizó, por lo que responsabilizan al Estado por tal asesinato.
El objetivo de estos operativos están orientados a recolectar material probatorio que ayudará a las investigaciones y a individualizar la responsabilidad penal contra los autores.
La investigación del hecho está a cargo de Fiscales de Delitos Contra la Vida con apoyo de personal de la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural.
En los primeros hallazgos se han encontrado varios paquetes de supuesta marihuana en viviendas de los sospechosos.
Crimen
Félix Vásquez López, de 60 años, era un reconocido defensor del ambiente y fungía como secretario general de la Unión de Trabajadores del Campo (UTC).El también precandidato a diputado del partido Libertad y Refundación (Libre) fue acribillado dentro de su propia vivienda.
Preliminarmente se maneja que pelear por la defensa de los recursos naturales de su tierra natal, La Paz, sería la razón principal por la que sicarios segaron la vida del dirigente.
Según un pronunciamiento emitido por la Coalición contra la Impunidad (CCI), desde el año 2017, el líder indígena interpuso denuncias ante instancias nacionales por persecución política permanente, debido a su labor en defensa del territorio y medio ambiente.
La CCI aseguró que las instancias estatales encargadas de velar por su seguridad e integridad física no respondieron ante el llamado que él realizó, por lo que responsabilizan al Estado por tal asesinato.