Que los empresarios que sean hallados morosos con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) sean separados del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), ha pedido este martes el titular de la estatal eléctrica Roberto Martínez Lozano.
Las declaraciones del funcionario se dan luego de que el presidente del Cohep, Santiago Ruiz, exigiera al gobierno hacer público no solo los nombres de los inversionistas que estarían hurtando energía y que además están morosos con la ENEE; sino también los nombres de los funcionarios del Estado que lo han permitido. Es decir, que den a conocer la lista de los corruptores y corrompidos.
“Ojalá que los que ahora ocupan posiciones importantes en nuestra lista de morosos sean separados del Cohep”, expresó Martínez Lozano, quien también es de la opinión que los que adeudan a la ENEE sean incluidos en la central de riesgo.
Señaló además que hay empresarios que roban energía y aun así con contratistas con el Estado:
“Que los que roban y se demuestre, confirmando este tipo de delitos, también sean privados de los beneficios que se les otorga por ser contratistas del Estado. Roban a la ENEE y además aparecen como contratistas de manera indirecta o directa con el Estado”, apuntó.
El fuego cruzado entre empresarios y funcionarios del gobierno está a la orden del día debido a la aprobación del contrato de energía térmica con una duración de 16 años.
A raíz de la oposición al polémico contrato, Martínez Lozano ha llamado “ladrones industriales” a parte de los empresarios hondureños.
´Por su parte, el presidente Porfirio Lobo, quien reiteradamente se ha manifestado a favor del contrato térmico, amenazó el fin de semana anterior con decir en cadena nacional, 'quiénes están detrás de toda la campaña” contra el contrato de compra de 100 megas de energía térmica.
Con el apoyo de Semeh
Roberto Martínez Lozano dijo este día que con el apoyo de Semeh se validará la lista de morosos y que la publicación de la lista se hará “con mucha seriedad, con el cuidado de no hacerle daño a nadie”.
“Cuando tengamos esa validación haremos pública la información de los que deben, además de los que hurtan energía en cantidades industriales a la ENEE”, mencionó.