Honduras

Niños aprenden a darle color a los próceres

Las niñas de la Escuela Rosa de Valenzuela recibieron el taller.

06.09.2013

Un nuevo espacio para el aprendizaje a través de juegos ha dado inicio en el Museo Casa Cabañas, de la ciudad de Comayagua.

El plan se denomina “Dando color a nuestros Próceres y símbolos patrios”.

La actividad es impulsada por las autoridades de la Corporación Municipal y los encargados del museo.

El taller interactivo se programó para iniciar en septiembre, en el marco de las fiestas de independencia.

Los menores de los centros educativos gozarán de un día de instrucciones gratis por semana previa invitación.

“Los alumnos de primero, segundo y tercer grado serán los invitados, con el propósito de hacer atractiva y divertida la estadía en la galería”, dijo Siu Lai Quan, directora de la galería.

Lo que se pretende es crear un espacio donde se estimule el aprendizaje, la creatividad y la destreza de los menores mediante diferentes técnicas que les facilitarán ampliar sus conocimientos, añadió Quan.

El Museo Casa Cabañas, es un recinto edificado con fines recreativos, que brinda alternativas de apoyo al aprendizaje, pues complementa y refuerza los conocimientos adquiridos en el aula de clases.

“La educación actual necesita de diversas opciones y fuentes de aprendizaje donde los educandos aprendan de forma constante sobre nuestro entorno”, expresó Karen Ruiz, maestra de la escuela de Niñas Rosa de Valenzuela.

Las niñas del centro escolar se divirtieron al usar papelillo, pegamento, tijeras y colores para darle vida a las figuras pre-elaboradas de los próceres.

Esta actividad surgió luego de realizar un recorrido guiado por las instalaciones de la exposición, que se mantiene en el local cultural.

Unas 300 personas, entre turistas nacionales e internacionales, estudiantes y maestros visitan el museo cada semana, según las autoridades del recinto.

Tags: