Honduras

Falta de apoyo de las instituciones dificulta el trabajo de las FF AA

Autoridades del Infop corrieron a militares de sus instalaciones, denuncia titular de Defensa. Ministro de Seguridad dice que en abril de 2012 se contratarán 500 policías.

07.04.2014

El tema de la seguridad ha vuelto a poner al descubierto las desavenencias que existen al interior del gobierno de la República.

El secretario de Defensa, Marlon Pascua, denunció ayer la falta de apoyo de algunas secretarías de Estado que se han negado a colaborar en las operaciones de seguridad que se realizan en el país.

En Consejo de Ministros, Pascua lamentó que varias instituciones de gobierno no han cumplido sus compromisos adquiridos para la puesta en marcha de la Operación Relámpago, iniciada el pasado 1 de noviembre.

'Lo que sí lamentamos es que no contamos con el apoyo de todas las instituciones, como se prometió inicialmente. Habíamos hablado que íbamos a contar con una flota de vehículos de alrededor de 30 porque las Fuerzas Armadas solo tiene camiones para transporte de tropas y no tenemos vehículos pequeños para la movilización', señaló el funcionario.

El titular de Defensa dijo que solo se han obtenido 19 vehículos para apoyar las operaciones del Ejército, pese a que varios funcionarios se habían comprometido a poner a disposición al menos 30 automotores a los elementos de las Fuerzas Armadas.

Pascua, incluso, denunció que varios militares asignados a resguardar el sector de la Kennedy y zonas aledañas fueron sacados de las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), en donde se contemplaba establecer una especie de base de operaciones para los efectivos militares.

'El Infop nos había prestado una bodega, pero solo nos dio un día nada más, porque salieron con que la iban a necesitar y que había que sacar a la gente, a mí me extraña, Presidente, porque es importante que todos colaboremos en esto, los efectivos están prestando su colaboración y ellos se están sacrificando en esto', sostuvo el secretario de Defensa.

Prioridad

Tras las denuncias, el presidente Porfirio Lobo advirtió a sus funcionarios que el tema de Seguridad 'es prioritario' y recomendó elaborar un calendario para organizar el uso de los vehículos de las diferentes secretarías de Estado.

'Esto es prioritario, es una emergencia que tenemos porque se trata de la vida de la gente, es bueno volver a llamar en esto y hacerle valer la urgencia que tenemos. Creo que podemos trabajar en un calendario', indicó el mandatario.

Lobo Sosa explicó que mientras la Policía y el Ejército realicen el trabajo de disuación de la delincuencia, deben haber labores de prevención acompañadas de programas sociales y de infraestructura en los sectores intervenidos.

El gobernante agregó que las recomendaciones que surjan del recién integrado Comité Ejecutivo de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito Central deben ser presentadas en un plan de acción, sin tantas dilatorias y ni de manera aislada.

'Es importante que le digan a todos los actores que prioricen el plan... este es un proceso que vamos adelante y vamos a triunfar', dijo.

En su informe ante el Consejo de Ministros, el titular de Seguridad, Pompeyo Bonilla, destacó que 'se está caminando tal como se había planificado, estamos trabajando en el problema del extravío de armas, la depuración de las postas policiales, en la transformación de la Policía Nacional y en la verificación de todo el personal que está adscrito a la Policía'.

Bonilla precisó que el 1 de noviembre se inició la capacitación de nuevos agentes de la Policía y anunció que a finales de marzo o abril de 2012 se procederá a contratar 500 nuevos policías.

Tags:
|