Modelo impulsado por Libre busca transmitir actas con errores y sin verificación

La presidenta del CNE, Cossette López denuncia que son múltiples los procesos detenidos en el órgano electoral a 17 días de que venza plazo de adjudicar el Trep

  • 14 de julio de 2025 a las 00:00

Tegucigalpa, Honduras.- Dos esquemas, uno que ejemplifica lo que Libertad y Refundación (Libre), pretende que se introduzca como una enmienda y otro que muestra lo que fue aprobado por mayoría el pasado 15 de junio, fueron publicados por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.

En ambos modelos expuestos por la titular del CNE, se ilustra la diferencia en la verificación de actas en las elecciones generales versus la divulgación directa.

“Les comparto dos esquemas simples y directos. Si les dedicamos unos minutos a analizarlos, entenderemos lo que realmente ocurre y dejaremos de caer en cortinas de humo, en lo que algunos pretenden imponer a punta de violencia y pataleo”, expresó en un posteo en su cuenta de X.

Ambos modelos coinciden en el procedimiento dentro de las Juntas Receptoras de Votos (JRV): los ciudadanos se identifican con su huella dactilar mediante el sistema biométrico; emiten su voto, se realiza el escrutinio, se llena el acta de cierre, se escanea y se transmite a través del proceso de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

En la propuesta del consejero Marlon Ochoa, según López, una vez escaneada y transmitida el acta, el sistema hace una verificación automática sin revisión humana; es decir, el acta se publica tal y como llega (con errores o irregularidades, sin ningún control adicional), es enviada a los partidos políticos en contienda.

En cambio, en el mecanismo ya aprobado en una votación dos a uno por las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, si previo a su divulgación el sistema detecta inconsistencias entre el acta física y los datos ingresados por el secretario de la JRV, se activa una verificación humana.

En este segundo proceso de revisión participan representantes de los partidos Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional y Partido Liberal, junto con el equipo técnico del CNE.

“Si el acta no tiene discrepancias, pasa a divulgación automática; si hay discrepancias, se revisa antes de divulgarse como todo proceso lógico”, dijo López.

El empresario Eduardo Facussé comparte la posición de la presidenta del CNE. Ante una inminente derrota electoral, “Libre quiere entorpecer con el TREP, para controlar el CNE o para evitar elecciones e instalar la Constituyente”.

Una semana clave

Desde el 7 de julio el cronograma electoral está paralizado debido a que colectivos de Libre impidieron que las empresas presentaran sus ofertas para la licitación del TREP.

“Ese lunes 7 de julio lo que correspondía era recibir las ofertas, de tal manera que tenemos que reprogramar -con base al artículo 122 del reglamento de Contratación- es la fecha, la hora y el lugar. El tiempo sigue corriendo, ya hemos visto que en 2005 no hubo TREP por una situación así”, advirtió la consejera.

La agenda de esta semana tenía previsto revisar las preguntas y respuestas del pliego de auditoría, revisar las preguntas y respuestas del pliego de biometría, que ya deberían de estar revisadas.

“Este lunes (hoy) debemos hacer la recepción de las ofertas de biometría; es otra cosa paralizada porque no estamos emitiendo las respuestas y aunque la consejera Hall y yo hemos emitido nuestras respuestas, no se completan porque el consejero Ochoa también esta bloqueando eso”.

La funcionaria lamentó que Marlon Ochoa haya boicoteado la aprobación de los pliegos para los sistemas de conectividad. Son múltiples los procesos que se están paralizando”, advirtió la presidenta del CNE.

Delito electoral

A criterio de diversos sectores, el bloqueo a los procesos fijados dentro del cronograma electoral por parte de Ochoa, Libertad y Refundación y ahora los consejeros suplentes en el CNE es constitutivo de una acción penal en su contra, al incurrir en delitos electorales.

“Está claro que el artículo 14 y 15 de la Ley Electoral habla de deberes y prohibiciones de los consejeros. Prácticamente Marlon Ochoa ha caído ya en delitos electorales contemplados en el artículo 542, igualmente está cayendo en el delito de traición a la patria, todos estos delitos que no prescriben en virtud que está obstaculizando el cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral”, explicó el abogado Leonel Núñez

Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

TREP en riesgo por parálisis del CNE y atrasos en el cronograma electoral
El cronograma electoral ya acumula más de dos semanas de retraso, siendo el proceso de adjudicación del TREP el más afectado. Mientras algunas actividades logran avanzar parcialmente, otras continúan completamente estancadas.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 20 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:20
03:20