La Dirección de Asuntos Internos de la Policía digitalizará cerca de 5,373 denuncias registradas contra igual número de elementos de esa institución.
El gobierno de Estados Unidos apoyará en estas labores, proporcionando el equipo, afirmó el director de esa oficina, el comisionado Simeón Flores.
El comisionado lamentó que cuando él asumió esa dirección los archivos estaban en cajas de cartón, pero hoy se vanagloria de tenerlos ordenados y 'ya muy pronto digitalizados'.
Sin embargo, Flores podría encontrar el obstáculo de la transición de la Dirección de Asuntos Internos, dependiente de la Secretaría de Seguridad, hacia un órgano totalmente independiente.
El Congreso Nacional aprobó una ley que crea la Dirección de Investigación y Seguimiento, que sustituirá a Asuntos Internos.
'La ley ya se aprobó y solo estamos esperando que se publiqué en el diario oficial La Gaceta, ya tenemos todo listo para la ceremonia de traspaso de mando', amplió Flores. El nuevo director de esa entidad será electo de una lista de cinco personas que proponga la Comisión Nacional de Seguridad Interior (Conasin). El presidente Porfirio Lobo Sosa escogerá al ungido de ese listado.
Denuncias
Desde 1999 hasta la fecha, la Dirección de Asuntos Internos ha contabilizado 5,373 denuncias contra policías. La Policía tiene en sus filas 14,000 elementos. Las quejas contra los agentes de seguridad están relacionadas con la violación de derechos humanos, delincuencia común, crimen organizado, faltas administrativas y faltas penales.
Actualmente, la Secretaría de Seguridad recibe denuncias contra policías de cinco organizaciones de sociedad civil.
Se le preguntó al comisionado cuántas de las denuncias contra policías se vinculan con el sicariato y respondió que se han presentado cerca de 116 casos a la Fiscalía, de todos los niveles de delitos.
'Es muy difícil clasificar por sicariato o por otros delitos porque las agarramos comunes. Algunas denuncias entran como faltas y Asuntos Internos las determina como delito', aclaró.