Tegucigalpa, Honduras.- La defensa del exdiputado liberal, Midence Oquelí Martínez, solicitó este viernes a la Corte de Nueva York, que la lectura de su sentencia, prevista para el 29 de mayo, sea suspendida por dos semanas.
La petición fue presentada en un contexto complejo en el que tanto la fiscalía como la defensa buscan ajustar detalles que podrían influir en su condena.
Según explicó la experta en derecho penal Carolina Meléndez en una entrevista con el medio TSI, la disputa principal radica en la valoración de la participación de Oquelí en actos de violencia relacionados con su implicación en un esquema de narcotráfico.
La defensa de Oquelí argumenta que aún están en proceso de preparar un informe de presentación que será entregado a la corte, y que este documento es crucial para determinar la sentencia justa.
Los abogados del exdiputado liberal argumentan que, sin este informe, la corte no puede tener una visión completa, por lo que solicitaron que la lectura de sentencia se aplace para los días 23 o 24 de junio, o incluso pospuesta después del 4 de julio.
Capturado en diciembre de 2022 y extraditado el 30 de marzo de 2023, el excongresista liberal Martínez Turcios, en un principio se declaró no culpable, por lo que su caso iría a juicio, no obstante, el 9 de agosto de 2024 presentó un escrito en una de las cortes de Nueva York aceptando haber participado en actividades de narcotráfico y declarándose culpable de los tres delitos que le imputa la justicia estadounidense.
Solo 19 días después, Honduras decidió notificar a Estados Unidos el cese del tratado de extradición entre ambos países, declarando que era por “injerencia”.
No obstante, la fuente afirmó que Martínez Turcios es pieza clave para Estados Unidos, para perseguir a los narcopolíticos, sobre todo olanchanos, que tras las elecciones generales del 2021 celebraron el gane del partido Libertad y Refundación (Libre).