El Comisionado de los Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) centrará su atención en la niñez, en momentos que menores se ven presionados a dejar el país por la pobreza y la violencia.
'La población menor de 19 años representa 44.3% de población total (8.5 millones de habitantes), es decir casi la mitad, marcada desde la niñez por la pobreza y la falta de oportunidades', expuso el organismo en su plan de acción para los próximos seis años, lanzado este martes.
La situación de los menores en barriadas pobres de Honduras ha sido motivo de consternación por la presión que enfrentan de las violentas pandillas, que los reclutan a la fuerza, y la pobreza que impulsan la corriente migratoria hacia Estados Unidos.
'El Plan de Acción: Vanguardia de la dignidad humana, se enfoca en fortalecer la niñez y la familia (...) de los que depende el desarrollo humano de las futuras generaciones', dijo la subcomisionada Linda Rivera, al presentar el programa.
Según el documento, 42.3% de las niños y niños vive en la pobreza extrema y 22.1% en la pobreza relativa.
En el conjunto de la población hondureña, '67.9% bajo el umbral de la pobreza y 29.2% en pobreza extrema', y es uno de los países con más iniquidad en la distribución del ingreso en América Central.
Conadeh 'se propone llegar a los pobladores de los 18 departamentos del país, sus barrios, aldeas y caseríos, mediante alianzas sistemáticas con las municipalidades'.
Conadeh busca alianza con municipalidades
El organismo señala que casi la mitad de la población de Honduras, que corresponde a menores de 19 años, está marcada por la pobreza y la falta de oportunidades.
01.07.2014
Tegucigalpa, Honduras
Tags: