Honduras

Catolicismo inicia festividad navideña

En la homilía de la Catedral se pidió a Dios limpiar la mentira, la avaricia, el rencor y el desamor

07.04.2014

Con el primer domingo de Adviento la feligresía católica inició ayer la preparación del camino para el nacimiento del Niño Jesús.

En la tradicional corona de Adviento se oró ayer en muchos hogares hondureños como un compromiso de abrir sus corazones ante la nueva venida del Hijo de Dios, conmemorando en su nacimiento el próximo 25 de diciembre.

La temporada de Adviento comprende cuatro domingos antes de la Nochebuena.

En los diferentes templos de Honduras se enfatizó un mensaje de esperanza, amor, el estar preparados y listos para recibir a Jesús en sus corazones.

En la iglesia Catedral, de la capital, el canciller de la iglesia católica hondureña, Carlo Magno Núñez, exhortó a los presentes a dejar que el Señor modele sus vidas a fin de ser hallados aptos para participar de la gracia eterna.

'Somos barro en manos del alfarero, dejemos que él moldee nuestras vidas, que él nos santifique, que él nos santifique con su fuerza y con su gracia', expresó.

El líder religioso manifestó que en muchas ocasiones los cristianos permiten que lleguen a sus corazones pecados acerca de las cuales la Biblia exhorta a rechazar.

'Dejemos que el Señor vaya limpiando nuestro corazón de la mentira, la avaricia, el rencor y la falta de amor que muchas veces tenemos', apuntó.

Igualmente, el párroco de la Catedral recomendó que en esta temporada donde se celebra el nacimiento del Niño Jesús, se debe reflexionar y preparar para que cuando llegue el momento se esté libre de pecado. La invitación a abrir los corazones enmarca el mensaje a la feligresía.

'Dejemos que Dios limpie nuestra casa, nuestros corazones, para así prepararnos para esa gloriosa venida, esa venida triunfal y así todos participemos de esa gloria eterna', añadió Núñez. Recordó la importancia de la perseverancia y de mantenerse alerta ante la venida de Cristo.

'Velen y estén preparados porque no saben cuándo será el momento, porque no sabemos a qué hora regresará el dueño de la casa. Debemos entonces permanecer en alerta', enfatizó.

Esperanza


Por su parte, el sacerdote Juan Ángel López, destacó que el Adviento es un tiempo de espera, con esperanza, del nacimiento del Hijo de Dios.

'No es estar únicamente en actitud de brazos cruzados, Honduras necesita tener esperanza, que le manifestemos aquello que es posible mejorar, que hay una mejor ruta, un mejor camino y que tenemos que empezar a trabajar para ello', expresó.

Tags: