Honduras

Capacitan a conductores de buses y taxis

Unos 200 motoristas se inscribieron en la primera academia de formación para los trabajadores del rubro del transporte

24.11.2011

Los malos tratos en el servicio del transporte público en la ciudad de Comayagua dejarán de ser un problema.

Desde el pasado mes de abril, los conductores de buses y taxis de la comunidad iniciaron un proceso de capacitación.

La formación ha sido promovida por las autoridades de la Alcaldía Municipal, el Centro Nacional de Educación para el Trabajo (Cenet) y Tránsito.

En el proceso de educación también se han involucrado el Cuerpo de Bomberos, Universidad José Cecilio del Valle, Cruz Roja y el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

Unos 200 conductores se han inscrito en la Academia de Certificación de Conductores del Transporte Público (Acert), la cual se ha convertido en la primera escuela de este tipo en el país.

Los educandos reciben formación en primeros auxilios, mantenimiento preventivo del automóvil, calidad del servicio al cliente, legislación vial y manejo a la defensiva, charlas que son gratuitas. Los alumnos deben aprobar seis módulos y su índice no debe ser menor del 90 por ciento para obtener el certificado de acreditación.

Al egresar los conductores reciben un calcomanía que deberán colocar en sus unidades, un carné y un diploma de acreditación. 'Más que identificarlos se espera que los usuarios al subirse a las unidades noten el buen trato de los conductores', expresó Cristian Pacheco, coordinador de Acert. Las inscripciones para el segundo periodo académico iniciarán en enero de 2012.


La graduación del primer grupo de conductores que han logrado aprobar las clases teóricas y prácticas está programada para el 1 de diciembre.

Tags: