Tegucigalpa, Honduras
Las escuelas y colegios bilingües tendrán un año para adecuarse al nuevo Currículo Básico Nacional que exige la Secretaría de Educación.
Esa es la instrucción que se giró en el instructivo para aplicación de este nuevo programa educativo, elaborado por la viceministra de Educación, Elia del Cid.
En el segundo numeral, relativo a Lineamientos Generales, en su apartado número dos dice que “se exceptúan (de aplicar el Currículo) en el año 2014 los centros educativos bilingües...”.
En el mismo párrafo se excluyen además “las modalidades alternativas: Pralebah, Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT), Educatodos y el Instituto Hondureño de Educación por Radio (IHER)”.
Este nuevo programa educativo incrementa, al doble, el número de horas clases que los colegios bilingües deben impartir en su horario académico.
Esto, a criterio de la Federación de Instituciones Bilingües, afectará de forma negativa la enseñanza del inglés y de la educación bilingüe como tal.
Debido a eso, los directores de esos centros educativos han sugerido al gobierno que impulse la creación de un currículo académico para las bilingües.
Consultado al respecto, el ministro de Educación, Marlon Escoto, dice que “el sistema educativo es uno solo y todos los centros deben apegarse a lo que determine el Estado”.