Por el robo de 3.6 millones de lempiras fue capturado este miércoles el cajero general de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), informó la rectora de esta institución Julieta Castellanos.
Tras una investigación en conjunto de la UNAH con el Ministerio Público, se descubrió que el cajero Francisco Antonio Obando Torres abusó de su cargo y cometió un fraude millonario, por lo que fue apresado por la Policía Militar y trasladado a las autoridades correspondientes.
El peritaje caligráfico confirmó que la firma que se registró en las boletas de depósito, tanto originales como adulteradas, correspondían a Obando Torres.
“Cuando hicimos la denuncia al Ministerio Publico pedimos secretividad, porque no queríamos que la persona en la que recaían todos los indicios se diera a la fuga”, afirmó Castellanos.
Obando fue presidente del Sindicato de Trabajadores de la UNAH (Sitraunah) y actualmente también es presidente de la junta directiva del Instituto de Previsión Social de los Empleados de la UNAH (Inpreunah), donde están los fondos de la previsión social de todos los trabajadores.
Durante ocho días el Ministerio Público procesó y constató la información de la investigación, que en un inicio la UNAH hizo por su propia cuenta, al registrar las firmas de todos los empleados de tesorería que laboran ahí y encontrar la firma de Obando como el culpable de la malversación.
Cómo se realizó el fraude
El cajero general elaboraba las boletas de depósito en efectivo, escribía la cantidad en letras de los valores enviados o depositados, dejando un espacio en blanco al margen izquierdo.
Se elaboraban originales para no tener dificultad en la alteración de la boleta de depósito.
Una vez que la boleta era sellada y fechada por el Banco Central de Honduras, procedían a insertar en el espacio en blanco la cantidad correcta que debió ser depositada.
Además, existen otras boletas que se llevaba al Banco Central en blanco y luego Obando ponía la cantidad que no se depositaba para quedárselas.
Las cantidades no depositadas fueron de 500 mil lempiras en dos ocasiones y varias de entre 200 mil y 100 mil; dando la suma total de 3.6 millones de lempiras en faltantes detectado en conciliación bancaria.
Acusan a cajero general de UNAH por malversación
El también presidente del Inpreunah fue detenido hoy por el presunto desfalco de 3.6 millones de lempiras, de acuerdo a investigación del alma máter y el Ministerio Público.
03.07.2014
Tegucigalpa, Honduras
Tags: