Escritor sobre Marilyn Monroe: “era tonta, superficial y usaba a la gente”

El escritor James Ellroy, quien presentó hoy en Madrid su nueva novela, “Los seductores” se pronuncia fuertemente sobre la recordada actriz

  • 10 de febrero de 2025 a las 10:56
Escritor sobre Marilyn Monroe: “era tonta, superficial y usaba a la gente”

Madrid, España.- Marilyn Monroe era “tonta, superficial, sin talento ninguno y usaba a la gente” y John F. Kennedy, “un hombre de dos minutos” en el sexo, según el escritor James Ellroy, que presentó este lunes en Madrid su nueva novela, ‘Los seductores’ (‘The Enchanters’), donde deconstruye el mito del icono hollywoodiense.

Casa en la que murió Marilyn Monroe es declarada monumento histórico

“Se han escrito muchísimos libros sobre ella y todos parecen absolverla por sus malas acciones, pero yo aquí la condeno”, dice con rotundidad el rey de la novela negra estadounidense, autor de 'LA Confidential' o 'La Dalia Negra' ('The Black Dahlia') .

Lo relativo a Monroe lo dice por “puro instinto”, no es que haya hecho una investigación para escribir este libro, una ficción detectivesca llena de personajes y situaciones reales. Sí leyó, aunque parcialmente, la biografía escrita por el periodista británico Anthony Summers.

“No se prueba nada, es pura especulación, nadie sabe lo que ocurrió”, afirma el escritor estadounidense, que visita España para participar en la tercera edición del Hay Festival de Sevilla.

Aunque la novela se aprovecha de toda esa especulación y misterio, Ellroy no cree que la actriz de 'The Seven Year Itch' o 'Gentlemen Prefer Blondes' fuera una verdadera amenaza para el ' establishment' estadounidense ni para los Kennedy en particular.

“Jack (John Kennedy) y ella solo tuvieron ocho encuentros de una hora, Jack era un hombre de dos minutos”, sostiene refiriéndose a quien fuera presidente de Estados Unidos, asesinado en Dallas en 1963.

Marilyn Monroe renace en Ana de Armas en la película “Blonde”

“Marilyn murió de sobredosis, era alcohólica y drogadicta, había tomado grandes cantidades de alcohol y estupefacientes durante años”, asegura.

A su juicio, si el mundo sigue hoy fascinado con ella es porque “al mundo se le engaña fácilmente” y “la gente quiere creer cosas”.

“Se han escrito muchísimos libros sobre ella y todos parecen absolverla por sus malas acciones, pero yo aquí la condeno”, señala el rey de la novela negra estadounidense.

Un Hollywood podrido

Ambientada en la ciudad de Los Ángeles, en el verano de 1962, la trama relaciona la muerte de Marilyn con el secuestro de una actriz de películas de serie B -en este caso, un personaje de ficción-.

Exposición única de 4,000 fotos de Marilyn Monroe en Polonia

En medio de todo, el detective Freddy Otash, un expolicía corrupto y extorsionador, que intuye que ambos casos están relacionados e investiga, primero a las órdenes de Jimmy Hoffa -líder sindicalista vinculado a la mafia y en guerra con los Kennedy- y después para el otro bando, respondiendo ante el propio Robert Kennedy.

Darryl F. Zanuck, el mandamás de la Fox, Elizabeth Taylor o Natasha Lytess, son algunos otros personajes reales que aparecen a lo largo de las más de 500 páginas de novela, además del propio Otash, un detective privado a quien Ellroy conoció en persona y de quien se decía que había espiado a todo Hollywood.

“Tenía cautivo a Hollywood, era su guardián, lo sabía todo”, afirma Ellroy, antes de añadir que “era un pedazo de mierda”. Otash es el protagonista de una trilogía que empezó con 'Pánico' ('Widespread Panic: A novel', 2021) y de la que está escribiendo ya la tercera entrega.

Marilyn Monroe fue una actriz y modelo estadounidense conocida por interpretar papeles cómicos de “rubia explosiva”. Falleció en 1962 a los 36 años de edad.

El Hollywood que retrata a Ellroy es un mundo lleno de violencia, perversión, drogas y traiciones. Del actual, prefiere no decir nada. “No quiero hablar del momento actual, ni de la política norteamericana, ni de nada relacionado con la actualidad, pero sí diré que allí donde hay un grupo de gente que piensa de la misma manera, querrán censurar las mismas cosas”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo