Iván Velásquez repartió L400 millones de Koriun Inversiones entre sus allegados
Iván Velásquez, representante legal de Koriun Inversiones, habría repartido más de L400 millones en efectivo entre familiares y personas de su confianza
- 19 de mayo de 2025 a las 00:00

Choloma, Cortés.- A pesar de que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Ministerio Público decidieron no decomisar el dinero de Koriun Inversiones, su gerente, Iván Velásquez, habría distribuido más de 400 millones de lempiras en efectivo entre personas cercanas, según revelan informes de la investigación oficial.
Velásquez manejaba diariamente grandes sumas de lempiras y dólares en las siete sucursales de la empresa, que prometía a sus miles de clientes un retorno semanal del 5%.
Usando vehículos de lujo financiados con fondos de los inversionistas, se movilizaba por ciudades como Catacamas, La Entrada, Choluteca y Santa Bárbara para recolectar dinero de nuevos socios, destinado a cubrir intereses en la sede principal, ubicada en Choloma.
Pese al volumen millonario de fondos que gestionaba, mantenía un estilo de vida modesto. Vivía entre dos viviendas en Choloma: una en la aldea La Jutosa, junto a su esposa, y otra en la colonia San Carlos, donde residía con una nueva pareja.
“Seguía siendo humilde y trataba con el pueblo”, comentó una mujer que esperaba su pago semanal frente a la sede de la empresa.
La investigación se activó semanas después de que se revelara que Koriun operaba sin autorización de la CNBS y que los fondos captados no estaban asegurados por el Fondo de Seguro de Depósitos (Fosede). Tras esto, la CNBS envió el expediente a la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado (FESCCO), que empezó a rastrear los movimientos del gerente, los vehículos usados, el personal de seguridad y los administradores.
En la oficina de Catacamas, administrada por el hijo de Velásquez, también colaboraban familiares de su nueva pareja, quienes gestionaban contratos y recibos para atraer más inversionistas.
Según testimonios, Koriun inició operaciones en 2023 en una casa de la colonia San Carlos. Sus primeros clientes fueron exempleados de maquilas, como San Miguel, donde Velásquez también trabajó.
En 2024, ya con más de 20,000 clientes, la empresa expandió sus operaciones a más ciudades para captar nuevos recursos y cumplir con los pagos atrasados a socios antiguos.
“En la sede de Choloma se manejaban cantidades enormes de efectivo. Se almacenaban en cajas de cartón y sacos, sin ningún control. No había tiempo ni para clasificar los billetes”, relató un testigo.
Operativos y hallazgos
El 23 de abril, agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), fiscales y técnicos de la CNBS realizaron operativos en seis sedes de Koriun, así como en las viviendas de Velásquez. Hallaron un total de L358 millones en efectivo, incluyendo L125 millones en su casa y L50.7 millones en la sede principal de Choloma.
En otras ciudades como Danlí, La Entrada, Catacamas y Santa Bárbara, se decomisaron otros L62 millones en efectivo. Durante el operativo, Velásquez envió un mensaje a sus grupos de WhatsApp alertando que el dinero sería incautado y trasladado a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), lo que desató protestas de inversionistas y la destrucción de cinco vehículos oficiales.
Por orden superior, los L358 millones fueron devueltos a Velásquez, quien firmó un compromiso con la CNBS y la Fiscalía para reintegrar el capital a los socios. Sin embargo, esto no se cumplió. Al día siguiente, Koriun continuó captando fondos y únicamente pagó intereses. Solo personas cercanas, empleados públicos y policías lograron recuperar sus inversiones.
Sin respaldo documental
El 12 de mayo, una nueva inspección en Choloma determinó que no existía respaldo financiero ni documental de los pagos. Durante la revisión, Marcos Abel Villeda, empleado de contabilidad, intentó retirar $85,000 (L2.2 millones) en una mochila. Tiene orden de captura.
Ese mismo día, Velásquez fue detenido mientras viajaba con su escolta en un vehículo rojo. Llevaba consigo $50,000 (L1.29 millones), que fueron regresados a la caja de la empresa.
En total, el dinero en dólares incautado suma L3.48 millones, a los que se agregan L63.3 millones retirados de cuentas bancarias. Sin embargo, en la madrugada del 14 de mayo, tras este retiro, la CNBS abandonó las oficinas de Koriun, dejando los fondos nuevamente bajo control de Velásquez.
Según la CNBS, no había condiciones de seguridad después de que una multitud forzara la entrada. Horas más tarde, empleados anunciaron que ya no había efectivo y que Velásquez había desaparecido del lugar.
Finalmente, el gerente fue capturado la mañana del 14 de mayo por la ATIC, en la carretera a El Porvenir, San Manuel. Viajaba hacia la casa de un familiar de su pareja, donde la noche anterior se habían decomisado L350,000.
Hasta la fecha, no hay pruebas que respalden la devolución de más de L400 millones. Las autoridades investigan a empleados y allegados que podrían haber recibido dinero para ocultarlo.
ETIQUETA DE TRANSPARENCIA: Este artículo ha sido mejorado y corregido con una herramienta de inteligencia artificial bajo la supervisión y aprobación de un editor.