Chinos y filipinos eran los tripulantes del barco con material explosivo que llegó a Honduras

El capitán y la tripulación salieron de Perú el 7 de junio y llegaron a Honduras 4 días después. La mayoría abordó en las costas de México y en Perú, según documentos

  • 12 de junio de 2025 a las 15:59
Chinos y filipinos eran los tripulantes del barco con material explosivo que llegó a Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Al menos 19 personas venían dentro de la embarcación que salió desde Perú rumbo a Honduras con 36 contenedores de nitrato de amonio poroso, un material explosivo.

El barco, que traía 793,440 kilos (793.4 toneladas métricas) de nitrato de amonio, un material de alta sensibilidad regulado a nivel internacional por su uso exclusivo en la fabricación de explosivos industriales, estaba a cargo del capitán Huang Zhihao.

Según los documentos en poder de la Unidad de Investigación de EL HERALDO Plus, Zhihao es de origen chino, al igual que otros 9 tripulantes.

Velo de misterio rodea llegada de barco con artefactos militares a Honduras

Los documentos establecen que las 19 personas que venían en el barco que llegó el miércoles al Puerto de Henecán, en San Lorenzo, Valle, eran chinos o filipinos, no había de otra nacionalidad.

En los documentos aparece el nombre de la tripulación, el sexo, el país de procedencia y el lugar en el que embarcaron, la mayoría en las costas de México y Perú.

El barco salió desde el Puerto de Chancay, en Perú, el pasado 7 de junio hasta llegar al Pacífico de Honduras 4 días después (el 11 de junio). En su momento se dijo que procedían de China.

El que su tripulación tenga sus orígenes en Asia deja, todavía, más dudas sobre la procedencia del nitrato de amonio poroso, que, según las autoridades, será exclusivamente de uso militar.

Este es el listado de la tripulación que venía en el barco que llegó a Honduras el miércoles. En su interior traían 36 contenedores con nitrato de amonio poroso.

“Este es un material controlado. Solo las Fuerzas Armadas están constitucionalmente facultadas para manejarlo e importarlo. La industria privada hace la solicitud y nosotros, como entidad responsable, hacemos todo el procedimiento legal y se les entrega en el lugar autorizado”, explicó Edwin Hernández Cáceres, coronel de material de guerra.

Dijo que el nitrato de amonio es una materia prima que, al combinarse con diésel, puede utilizarse como explosivo en proyectos industriales, como represas o por cementeras. Debido a su peligrosidad, subrayó que el material no puede permanecer en el puerto, por lo que se coordinó su retiro inmediato.

También dejó claro que es de uso militar, pero que si "la empresa privada hace la solicitud, y si cumple con todos los requisitos legales, nosotros se lo suministramos”.

Te gustó este artículo, compártelo