FAKE: Al 28 de julio de 2023, Estados Unidos no ha denegado la visa a Luis Redondo
TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Circulan en redes sociales y grupos de WhatsApp, así como en medios de comunicación una imagen que, supuestamente, muestra que la visa americana de Luis Redondo, el presidente del Congreso Nacional, fue denegada por Estados Unidos.
Sin embargo, es falso: no hay evidencia de que esto sea así hasta el 28 de julio de 2023 y, además, se trata de una imagen manipulada. Redondo dijo a la Unidad de Verificación de EL HERALDO Plus que su visa no ha sido denegada por Estados Unidos, como lo afirman usuarios en redes sociales y medios de comunicación desde, al menos, el 27 de julio.

La imagen viral fue difundida en un contexto en el que Estados Unidos publicó la Lista Engel 2023 el 19 de julio (que trata sobre actores corruptores de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), en la que 10 hondureños, de un total de 39 personas, fueron implicados y, también, a la decisión de Redondo de no viajar a la Florida, el 19 de mayo, debido a que en ese estado rige la Ley SB 1718, que criminaliza a los inmigrantes, liderada por el gobernador Ron DeSantis.
Sobre la imagen
Una búsqueda inversa de la imagen de la supuesta visa denegada en Google Lens arrojó, entre otros, un resultado que conduce a una publicación sobre cómo obtener la visa de Estados Unidos en una página rusa, que tiene por nombre Usa Prosto.
En la pieza, publicada el 7 de enero de 2022, aparece la plantilla de la visa americana que circula en redes sociales (sin la fotografía de Redondo), como ejemplo, para explicar los motivos por los que Estados Unidos le puede denegar la visa a los ciudadanos rusos.
Los datos que aparecen en la imagen del sitio web ruso coinciden con los de la publicación viral: el lugar donde se pidió la visa, el apellido, nombre, fecha de nacimiento, número de caso y fecha de caducidad, entre otros.

Además, otra búsqueda inversa en Google Lens a la fotografía de Redondo, que aparece en la supuesta visa denegada, lleva a una noticia publicada por este rotativo, que tiene por titular: “A partir de mañana cesan en sus cargos actuales magistrados”, dice Luis Redondo tras fracaso en elección de la CSJ, que data del 10 de febrero de 2023. La instantánea fue capturada por David Romero, un fotógrafo de la marca, como se señala en el artículo.
Por otro lado, al ingresar la imagen viral a la herramienta de fotografía Forensically, la Unidad de Verificación de EL HERALDO Plus comprobó la manipulación. Se utilizó el apartado Noise Analysis, que analiza la cantidad de ruido existente en una instantánea.
Resulta que, según los expertos, todas las imágenes tienen ruido por defecto, y en esta aplicación se representa con el color blanco. En cambio, si aparece otro color o hay un contraste notable en algún elemento de la fotografía, las probabilidades de que una imagen haya sido manipulada son altas.
De este modo, en la supuesta imagen de la visa del presidente predomina el color blanco, salvo en, precisamente, en donde está ubicada la fotografía de Redondo, que acreditaría el documento.
Requisitos
Según la imagen viral, el documento de acceso legal a Estados Unidos que supuestamente le fue denegado al presidente del parlamento hondureño es un tipo visa de inmigrante. No obstante, la embajada de la nación norteamericana en Honduras otorga a los funcionarios, como es el caso de Redondo, una visa de no inmigrante, indica en su sitio web.
Otro aspecto a considerar es que Estados Unidos, como uno de los requisitos, pide (para solicitar el visado de no inmigrantes) una fotografía con varias características: fondo blanco, sin sombras y ambas orejas visibles, por ejemplo. Eso quiere decir que la fotografía de Redondo, que aparece en la imagen que circula en redes sociales, no cumple con los requisitos.
Desde la Unidad de Verificación de EL HERALDO Plus se intentó contactar con el departamento de prensa de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, la capital, pero a la fecha de publicación de este artículo no se obtuvo respuesta.
Contactado por esta unidad, Redondo confirmó que su visa no ha sido denegada.
- > Artículo de EL HERALDO sobre la Lista Engel 2023
- > Artículo de EL HERALDO sobre que Luis Redondo decidió no viajar a la Florida, Estados Unidos
- > Búsqueda inversa en Google Lens, en dos ocasiones
- > Contenido de Usa Prosto sobre cómo obtener la visa de Estados Unidos para ciudadanos de Rusia
- > Análisis de ruido forense para las imágenes
- > Forensically
- > Artículo de EL HERALDO sobre “A partir de mañana cesan en sus cargos actuales magistrados”, dice Luis Redondo tras fracaso en elección de la CSJ
- > Sitio web de la embajada de Estados Unidos
Nuestras calificaciones
Verdadero
Las pruebas apuntan, con contundencia y rigurosidad, a que lo afirmado es cierto.
Falso
Las evidencias no dejan margen a que lo afirmado es falso.
Ni sí, ni no
La expresión contiene algunos elementos verdaderos, pero en un contexto engañoso.
No verificado
No hay información pública o disponible que confirme o desmienta la expresión declarada.
¡Plop!
Además de ser falsa, la declaración cae en exageración.