TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El salario mínimo promedio que se aplica en Honduras ha venido siendo ajustado en los últimos cinco años.
Un informe histórico de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) revela que entre 2019 y 2023 el salario aumentó de 9,443.24 a 12,377.33 lempiras mensuales.
El ajuste quinquenal fue de 2,934.49 lempiras, que en valores porcentuales significa 31.07 puntos.

El 54% de las exportaciones de café de este ciclo se dieron en noviembre
En el segundo mes de la cosecha 2023-2024 se mejoraron los envíos al alcanzar 110,412.79 sacos. En el caso de la generac...
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central de Honduras (BCH) ha servido como referencia para que la comisión tripartita del salario mínimo apruebe los incrementos anuales. En ese sentido, el ajuste más alto corresponde a 2023 al reportarse una tasa de inflación acumulada de 9.80%.
El informe de la STSS revela que en 2020 el aumento al salario mínimo fue de 578.80 lempiras (6.12%) al pasar de 9,443.24 a 10,022.04 lempiras mensuales.
En 2021 el ajuste fue de 579.63 lempiras (5.78%) al pasar de 10,022.04 a 10,601.67 lempiras. Para 2022 el salario mínimo se incrementó en 677.08 lempiras (6.38%) al variar de 10,601.67 a 11,278.75 lempiras.
En 2023 se aprobó el ajuste más alto con 1,098.98 lempiras (9.80%) al pasar de 11,278.75 a 12,377.73 lempiras.

La inversión pública total alcanza 64% de ejecución
Lo ejecutado es de 64.1%, equivalente a 51,302.5 millones de lempiras. Quedan pendientes de ejecutar 28,691.4 millones d...