Economía

Promoverán créditos para vivienda en Estados Unidos

Sistema bancario instalará una feria en Maryland del 22 al 23 de octubre.

    13.10.2011

    La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) promoverá entre los hondureños residentes en Estados Unidos, un programa de créditos para vivienda.

    El sistema bancario nacional ha proyectado atender al menos a tres mil hondureños, con la instalación de una feria en la ciudad de Maryland, Washington, del 22 al 23 de octubre.

    El objetivo del evento es poner el proyecto 'al alcance de todos estos hondureños que residen en el exterior, que sabemos que son personas que tienen una capacidad de compra', explicó María Lydia Solano, directora de Ahiba.

    La feria contará con la participación de cinco bancos hondureños, para instruir a los solicitantes en los pasos a seguir para aplicar al crédito.

    Solano resaltó que el proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas, pues en lugar de que el dinero que los migrantes envían a Honduras sea utilizado únicamente para gastos suntuarios, también se invertirá en una vivienda.

    Además, indicó que las cuotas de los préstamos podrían ascender a 200 dólares (alrededor de 4,000 lempiras), lo que representa casi un 10 por ciento de su salario.

    En el proyecto se involucrará además el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), que cuenta también con un programa especial de vivienda social y de vivienda de clase media.

    Sobre la feria

    La feria se instalará en el Montgomery County Agricultural Center de Gaithersburg, Maryland, de 10:00 AM a 4:00 PM.

    Para llegar, debe bajarse en la Shady Grove Metro Station y tomar el autobús 55 rumbo a Germantown, en Shady Grove Station & Bay A-West.

    En la actividad participarán entre 10 y 12 compañías desarrolladoras de proyectos ubicados en todo el país, que ofrecen viviendas desde los 19 mil dólares.

    Además, se presentarán otros productos financieros, como cuentas de ahorro y seguros, con el propósito de bancarizar a estos hondureños que trabajan tanto por mejorar su calidad de vida y la de sus familias, indicó Liana Fortín, directora del proyecto Amigos del Migrante de la Ahiba.

    El montaje del evento se realiza con apoyo de la embajada de Honduras en Washington, por lo que se contará con un consulado móvil.

    Entre las atracciones del día se prevé también un partido de fútbol el sábado y otro el domingo, a partir de las 2:30 PM, con la participación de un jugador del club deportivo Motagua de Honduras.

    Para mayor información, puede comunicarse al (301)-926-3100 o al (504) 2235-6770.

    Se estima que en la zona de Washington, Virginia y Delaware, residen unos 100 mil compatriotas.

    Tags: