Tegucigalpa
La Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE), a través de su Programa de Movilidad Académica Internacional, y Structuralia, han seleccionado los posgrados para el desarrollo profesional de los ingenieros latinoamericanos para incorporarlos al Programa de Becas de capacitación. Todos los programas se estudian en línea.
El programa está destinado a candidatos del sector de la infraestructura, la arquitectura o la energía que deben estar en posesión de un título universitario expedido por una institución de educación superior.
Se otorgarán 8 becas para cada uno de los posgrados. El monto de cada una de las becas otorgadas es del 50% sobre el valor de la matrícula.
“Hemos seleccionado las maestrías cuyo perfil corresponde con las mayores demandas del mercado en Iberoamérica para la próxima década, lo que contribuye a la máxima empleabilidad para los profesionales que terminen la formación, así como la creación de perfiles internacionales que demandará las empresas de los sectores de la construcción, infraestructuras y energía en la región”, dijo Juan Antonio Cuartero, Director General de Negocio de Structuralia.
Las maestrías, que arrancan el próximo mes de marzo, abarcan distintas áreas de especialización, e incluyen entre otros, programas como: maestría en Construcción, Mantenimiento y Explotación de carreteras; maestría en proyecto, construcción y mantenimiento de Infraestructuras e Instalaciones de líneas ferroviarias; maestría en generación eléctrica, promoción, tecnología y explotación.
También se impartirá una maestría Internacional en Ingeniería y negocio del Oil & Gas; maestría en transporte intermodal de mercancías; maestría internacional en promoción, gestión y explotación de infraestructuras de transporte International executive masters in construction and infrastructure management; maestría en Public Private Partnership; maestría internacional en ingeniería y servicios del agua, y un Máster en promoción, proyecto, construcción, mantenimiento y explotación de puertos en el ámbito internacional.
APICE es una organización internacional sin ánimo de lucro, fundada en 1969 y actualmente integrada por 45 afiliados en 17 países de América, con el fin de: investigar, recopilar, transmitir, aplicar, evaluar y expandir sistemas, mecanismos y opciones de crédito educativo y de financiamiento de la educación, especialmente del nivel superior.
Apoya procesos de internacionalización del conocimiento, con el fin de lograr el óptimo desempeño de las instituciones, programas y servicios de crédito educativo y de educación superior; ofrecer, a estudiantes carentes de suficientes recursos financieros, igualdad de oportunidades para el acceso, permanencia y culminación de sus estudios; y contribuir al desarrollo integral de los países.
STRUCTURALIA es una entidad de capacitación especializada en el ámbito de la construcción, la ingeniería, las infraestructuras y la energía. Desde su fundación en el año 2001, cuentan con más de 80.000 profesionales matriculados en sus programas formativos propios de alta especialización y en programas superiores y maestrías con titulación universitaria.
Structuralia cuenta, a nivel internacional, con presencia en México, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú. De la misma forma, mantiene acuerdos de colaboración con prestigiosas instituciones en los principales países latinoamericanos. En Latinoamérica imparte a través de Internet más de 50 cursos con alumnos en 50 países
La información para acceder a las becas está disponible en: www.becas-apice-structuralia.com
La Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE), a través de su Programa de Movilidad Académica Internacional, y Structuralia, han seleccionado los posgrados para el desarrollo profesional de los ingenieros latinoamericanos para incorporarlos al Programa de Becas de capacitación. Todos los programas se estudian en línea.
El programa está destinado a candidatos del sector de la infraestructura, la arquitectura o la energía que deben estar en posesión de un título universitario expedido por una institución de educación superior.
Se otorgarán 8 becas para cada uno de los posgrados. El monto de cada una de las becas otorgadas es del 50% sobre el valor de la matrícula.
“Hemos seleccionado las maestrías cuyo perfil corresponde con las mayores demandas del mercado en Iberoamérica para la próxima década, lo que contribuye a la máxima empleabilidad para los profesionales que terminen la formación, así como la creación de perfiles internacionales que demandará las empresas de los sectores de la construcción, infraestructuras y energía en la región”, dijo Juan Antonio Cuartero, Director General de Negocio de Structuralia.
Las maestrías, que arrancan el próximo mes de marzo, abarcan distintas áreas de especialización, e incluyen entre otros, programas como: maestría en Construcción, Mantenimiento y Explotación de carreteras; maestría en proyecto, construcción y mantenimiento de Infraestructuras e Instalaciones de líneas ferroviarias; maestría en generación eléctrica, promoción, tecnología y explotación.
También se impartirá una maestría Internacional en Ingeniería y negocio del Oil & Gas; maestría en transporte intermodal de mercancías; maestría internacional en promoción, gestión y explotación de infraestructuras de transporte International executive masters in construction and infrastructure management; maestría en Public Private Partnership; maestría internacional en ingeniería y servicios del agua, y un Máster en promoción, proyecto, construcción, mantenimiento y explotación de puertos en el ámbito internacional.
APICE es una organización internacional sin ánimo de lucro, fundada en 1969 y actualmente integrada por 45 afiliados en 17 países de América, con el fin de: investigar, recopilar, transmitir, aplicar, evaluar y expandir sistemas, mecanismos y opciones de crédito educativo y de financiamiento de la educación, especialmente del nivel superior.
Apoya procesos de internacionalización del conocimiento, con el fin de lograr el óptimo desempeño de las instituciones, programas y servicios de crédito educativo y de educación superior; ofrecer, a estudiantes carentes de suficientes recursos financieros, igualdad de oportunidades para el acceso, permanencia y culminación de sus estudios; y contribuir al desarrollo integral de los países.
STRUCTURALIA es una entidad de capacitación especializada en el ámbito de la construcción, la ingeniería, las infraestructuras y la energía. Desde su fundación en el año 2001, cuentan con más de 80.000 profesionales matriculados en sus programas formativos propios de alta especialización y en programas superiores y maestrías con titulación universitaria.
Structuralia cuenta, a nivel internacional, con presencia en México, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú. De la misma forma, mantiene acuerdos de colaboración con prestigiosas instituciones en los principales países latinoamericanos. En Latinoamérica imparte a través de Internet más de 50 cursos con alumnos en 50 países
La información para acceder a las becas está disponible en: www.becas-apice-structuralia.com