¿Cuánto subió el ingreso de remesas a Honduras en el tercer trimestre de 2024 ?

Fuentes del BCH estiman que para cumplir con el objetivo anual, las remesas familiares deberán sumar más de dos millones de dólares en el último trimestre

  • 16 de octubre de 2024 a las 00:00
¿Cuánto subió el ingreso de remesas a Honduras en el tercer trimestre de 2024 ?

Tegucigalpa, Honduras.- Las remesas familiares que ingresan a Honduras siguen acumulando cifras positivas. Al tercer trimestre de 2024, de acuerdo con el Banco Central de Honduras (BCH), los compatriotas que residen en el exterior han enviado 7,194.3 millones de dólares.

Al compararse con la cifra acumulada a septiembre de 2023, cuando se registraron 6,853.5 millones de dólares, se denota un crecimiento interanual de $340.8 millones, equivalente a 4.97 puntos porcentuales.

En relación a la meta anual de 9,518 millones de dólares, según lo establecido en el Programa Monetario 2024-2025, lo ejecutado al tercer trimestre de este año es de 75.58%.

Para cumplir con el objetivo anual, las remesas familiares deberán sumar 2,323.7 millones de dólares en el último trimestre de 2024, equivalente a 775 millones al mes, en promedio.

Al desagregar el comportamiento acumulado de las remesas en el transcurso de 2024, el ingreso promedio mensual es de 800 millones de dólares y $26.2 millones al día.

De mantenerse esa tendencia, fuentes técnicas del Banco Central de Honduras estiman que al cierre de 2024 la entrada de remesas puede oscilar entre 9,610 y 9,620 millones de dólares, superando la meta anual de $9,518 millones.

En relación a la cifra de 2023, que fue de 9,242 millones de dólares, el BCH proyectó un crecimiento interanual de 276 millones de dólares, no obstante, los expertos consultados de esa institución pública pronostican que el aumento rondará $370 millones.

“Los flujos de remesas familiares continúan siendo la principal fuente de ingresos de divisas, mostrando en 2023, niveles por encima de los flujos observados en años anteriores”, concluye el Banco Central de Honduras en el Programa Monetario 2024-2025.

Un ejemplo de lo anterior es que de los 12,983.2 millones de dólares en ingresos de divisas acumulados al pasado 26 de septiembre, las remesas aportaron $7,095.9 millones, equivalente a 54.65%. Las remesas aportan entre 26% y 27% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras, de acuerdo con datos del BCH.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Las remesas a México caerían hasta en 13,000 millones de dólares por las medidas de Trump
Las deportaciones y un posible impuesto de 10 % a envíos de dinero desde Estados Unidos de la Administración del presidente Donald Trump generarán una pérdida de hasta 13,000 millones de dólares en remesas que México recibe al año, advirtieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 49 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Honduras bajo alerta por ingreso de frente frío
00:55
00:00
00:49
00:49
 
Últimas Noticias