Utilidad

Un golpe anímico y económico

En vez de bloquearse, enfóquese mentalmente en un objetivo único, encontrar un empleo mejor o comenzar un emprendimiento personal

14.01.2013

Es una realidad que la economía ha sido duramente golpeada en estos últimos años, y muchas empresas han tenido que prescindir de personal por no poder cubrir los costos.

Una de las situaciones más difíciles que le puede suceder a una persona es encararse con el hecho de que ha sido despedida de su empresa. Es un golpe anímico y económico muy grande. “La mayoría, al verse sin empleo, entra en desesperación, se aflige y angustia, lo que hace aun más difícil el camino a buscar un nuevo lugar de trabajo”, expresó la coach y conferencista Jessica Calderón.

Plan de acción
Si usted fue despedido, antes de entrar en desesperación, tome un tiempo para hacer un plan de acción, este debe contener tres elementos:

1. Recuperación emocional
Al haber sido despedidas, es común que las personas decaigan emocionalmente. Esta situación puede traer como consecuencia un estado depresivo que afectará sus posibilidades de encontrar un nuevo empleo. Tome control de su situación emocional, para hacerlo considere los siguientes puntos:

a.
Analice objetivamente: ¿Por qué lo han despedido? ¿Fue por causa de un mal desempeño laboral o por situaciones internas de la empresa ajenas a usted? “Es importante que pueda hacer esta distinción, no para juzgarse y maltratarse emocionalmente, sino para comprender y asimilar lo que pasó”, indicó Calderón, quien enfatizó que no es lo mismo ser despedido por una reestructuración que por mal desempeño. Si se trata del primer caso, no se mortifique pensando que no sirve o que no es buen empleado, comprenda el contexto de la situación y salga adelante.

Si por el contrario usted sabe que fue despedido por mal desempeño, debe tomar acciones. Analice su responsabilidad en el despido, es importante que comprenda que si no mejora su desempeño podrá encontrarse en esta misma situación al ser contratado en otra empresa.

b.
Comprenda que sin importar la causa de su despido, siempre habrá una nueva oportunidad para usted. No se torture pensando que su carrera ha quedado dañada y que nunca encontrará un nuevo empleo. Siempre que usted tenga la intención de ser un empleado honesto, respetuoso, trabajador y responsable, incluso si ha cometido errores en el pasado, usted puede volver a comenzar y convertirse en un empleado valioso. Recuerde además el viejo dicho, “No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista”.

2. Preparación para buscar un nuevo empleo

Ahora es el momento de comenzar a prepararse para encontrar su nuevo empleo. La entrevistada le brinda algunas sugerencias:

- Actualice su currículo.


- Haga saber al mundo que busca empleo y sea claro en indicar qué tipo de trabajo necesita. Este no es el momento de tener pena, sepa que la forma más fácil de conseguir trabajo es por referencia de una persona que sabe que en su empresa se ha abierto una vacante.
- Sea cuidadoso en las entrevistas. La primera barrera que ha superado es haber sido llamado a la entrevista. Si logra pasar esta etapa está más cerca de su meta. Sea muy cuidadoso con su presencia, vestuario, corte de cabello, nitidez. Luzca vestuario de forma sobria y de acuerdo al puesto al que aspira. Le recomiendo que practique con alguien antes de entrevistarse para desarrollar mayor seguridad.

3. Medidas de sostenimiento económico mientras está sin empleo
Finalmente, debe tener un plan de mantenimiento por mientras regresan sus ingresos económicos.

1.
Evalúe su estado financiero actual. Haga un análisis de su situación financiera, incluyendo deudas, ahorros, gasto del mes, entre otros. Una vez que tenga esta información, haga un detalle mensual de sus gastos, reduzca todo aquello que no es indispensable, como salidas al cine, restaurantes, compra de ropa o accesorios adicionales. Aún sus gastos básicos deben ser revisados para analizar adónde puede hacer recortes, por ejemplo, en la comida, donde a veces hay mucho desperdicio.

2.
Administre bajo un presupuesto. Con la información financiera que obtuvo en el paso anterior, prepare un presupuesto mensual de gastos y apéguese a él. Sea muy disciplinado, usted no sabe cuánto tiempo le tomará encontrar un nuevo empleo, así que no se exceda en sus gastos. Si ha tenido la bendición de obtener algunos ingresos por derechos laborales, cuídelos, este no es el momento de comprar un carro, remodelar la casa o comprar un nuevo ajuar de ropa.

3.
Genere ingresos por otros medios. Si le está costando encontrar empleo, no se siente a llorar, es el momento de analizar otras fuentes de ingresos derivadas de sus capacidades, conocimiento, habilidades y contactos. Por ejemplo, si usted sabe cocinar, comience a hacer almuerzos por encargo; si es bueno para la venta, busque convertirse en distribuidor independiente de algún producto; si tiene formación superior especializada, puede dedicarse a entrenamientos o consultorías.

Le recomiendo que piense en comercializar o producir artículos o servicios de rápida recuperación de efectivo, como artículos de primera necesidad o servicios muy buscados.

No hay que tener miedo a los cambios, por ello no debe dudar un segundo en la posibilidad de perfeccionarse en áreas complementarias a las que se dominan, aunque siempre teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de las que se dispone.

Tags: