Salud y Belleza

Hacer la cama

Según un estudio de la Universidad británica de Kingston no hacer la cama al levantarse puede ser bueno para la salud.

03.06.2014

Tegucigalpa, Honduras

Un estudio de la Universidad de Kingston en Inglaterra, asegura que los ácaros que viven en nuestros colchones, y que son los responsables de enfermedades como el asma y las alergias, se deshidratan y mueren al dejar ventilar las sábanas y mantas durante todo el día.

Según un estudio de la Universidad británica de Kingston no hacer la cama al levantarse puede ser bueno para la salud.

La investigación sugiere que las camas revueltas no son del agrado de los ácaros del polvo que viven en nuestros colchones.

La clave de todo el asunto se encuentra en la humedad. Estos pequeños y odiosos bichos sólo viven en un ambiente húmedo y tibio. Algo que propicia el sudor de nuestros cuerpos cuando dormimos. Razón por la cual, si dejamos airear las sábanas durante todo el día, se deshidratan y automáticamente mueren.

La ropa de cama doblada cuidadosamente, con las sábanas, las mantas y el cubrecamas estirados, crea condiciones de vida ideales para los ácaros, que pueden causar asma, eczemas o dermatitis, fiebre de heno crónica (reacción alérgica al polen) y otras alergias.

Según advirtieron los investigadores: una cama hecha puede albergar a una población de 1,5 millones de ácaros


"Estos son los que me hacen la cama": El gesto de Pedro Troglio con jugadores del Olimpia
"Estos son los que me hacen la cama": El entrenador Pedro Troglio tuvo un divertido gesto con los jugadores del Olimpia tras los rumores de problemas de vestuario.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 7 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:07
03:07