Utilidad

Conducción saludable

19.06.2014

Tegucigalpa. Ponerse frente al volante parece una tarea sencilla, pero cuando es una actividad que se desarrolla a diario o se tiene que manejar largas distancias, puede ocasionar afecciones en el cuerpo humano (dolor de espalda o tensión muscular), por el hecho de no mantener la postura correcta.

En opinión de expertos, permanecer sentado pone la espalda bajo más presión que cuando se está de pie, pero las afecciones en la columna se incrementan cuando se adopta una mala postura.

La mala postura del conductor también incrementa los riesgos de sufrir lesiones al momento de un choque o un volcamiento, ya que resta efectividad a los sistemas de seguridad.

Ajuste el asiento

En opinión de fisioterapeutas, el latigazo cervical, las lesiones torácicas, y determinadas patologías musculares que se producen tras un choque de vehículos, se pueden evitar si se adopta una postura adecuada durante la conducción, no solo el conductor, sino que también sus acompañantes; para ello es importante que ajuste el espaldar del asiento de forma adecuada.

Avances

Conducir de manera saludable y segura no es cosa del otro mundo, con el paso de los años los fabricantes de vehículos han aplicado tecnología de punta en sus autos orientada a mejorar el confort de los que viajan en su interior, a nivel de los asientos se pueden destacar la posibilidad de ajustar y reclinar de forma manual o eléctrica la distancia y el espaldar del asiento en varias posiciones, los más equipados cuentan con ajuste de altura y soporte lumbar que incrementan el confort y reducen los daños en la columna vertebral, su diseño obliga al conductor a permanecer sentado en una postura adecuada en todo momento.

Otras patologías que se producen, como consecuencia de las malas posturas durante la conducción, son las lesiones torácicas, causadas por un uso inadecuado del cinturón, así como las lumbalgias o lesiones musculares de la parte posterior del muslo y la pantorrilla, generadas por una postura inadecuada a la hora de utilizar los pedales.

La ubicación correcta

No existe una posición establecida, ya que esto dependerá de la altura y contextura del cuerpo de cada conductor, quien deberá ajustar el asiento de tal forma que tenga acceso óptimo a los componentes mecánicos para controlar el vehículo (volante, palanca de velocidades, pedales de freno, clutch y acelerador) sin tener que esforzarce, y que también le facilite la visibilidad de la carretera.

Esto no significa que deba manejar demasiado pegado al volante o con el asiento demasiado recostado solo porque así se siente cómodo, en ambos extremos además de provocar daños en su columna, se incrementan los riesgos de sufrir serias lesiones al momento de un accidente de tránsito. El espaldar puede tener una reclinación máxima de 25 grados.

Autoridades hacen llamado a los motociclistas para una conducción más segura
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 54 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:54
01:54