Para el joven Didier Cabrera, la música no solo corre por las venas, sino por los circuitos y los modernos procesadores.
Es así que combinando sus dos pasiones -música y tecnología-, inventó un novedoso programa en la red que permite manipular sonidos e imágenes.
A su vez, -y quizá lo más asombroso- la plataforma contiene una peculiar aplicación para interactuar con los componentes únicamente con la voz, lo que supone un gran impulso para artistas con discapacidad.
Haber diseñado este proyecto le granjeó el premio “Emprende con Cultura”, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Honduras.
En la premiación estuvieron presentes autoridades y representantes de la OEI, la Secretaría de Cultura, Artes y Deportes (SCAD), y el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET).
Durante la ceremonia, Tony Sierra, viceministro de la SCAD, destacó el ingenio del joven de 20 años en diseñar formas alternas para crear música.
Mientras que Julia Vindel, representante de la OEI, expresó que “a nuestra organización le da mucho gusto encontrar talentos desbordantes como él”.
Además del reconocimiento, Cabrera también tiene la oportunidad de participar en el V Congreso Iberoamericano.
Y con la entrega oficial de los boletos aéreos, a sus 20 años, el estudiante de ingeniera en mecatrónica viajará a Zaragoza, España, para presentar su proyecto denominado Morph-On.
Cabrera promoverá su invento como una empresa cultural para conseguir financiamiento a fin de ejecutarlo.