Tegucigalpa

Coordinarán esfuerzos para resguardar el centro

Gerencia de Orden Público anunció que se reunirán con otros entes para sumar esfuerzos para evitar ingreso de vendedores.

01.07.2014

Tegucigalpa, Honduras

La Gerencia de Orden Público de la Alcaldía informó ayer que coordinarán esfuerzos con otras instituciones para resguardar el centro histórico de vendedores ambulantes.

“El alcalde (Nasry Asfura) está buscando la forma de reunirse con gente de la Fiscalía y la Policía Nacional para coordinar esfuerzos en esta problemática”, declaró Alejandro Agurcia, gerente de la entidad.

El funcionario relató que esta medida es necesaria en vista que a veces los entes estatales actúan contra los elementos policiales que resguardan el espacio público.

Para el caso, indicó que en ocasiones los vendedores ambulantes acuden a la Fiscalía para denunciar las operaciones de los inspectores cuando decomisan productos.

Asimismo, los comerciantes denuncian ante la Unidad de Reacción Inmediata de la Policía Nacional, quienes detienen a los elementos municipales, se quejó Agurcia.

En ese sentido, el funcionario municipal defendió que las medidas de Orden Público están amparadas en la ordenanza de protección del casco histórico.

“Tenemos un problema de conciencia de otras instituciones, porque hacemos cumplir la ordenanza que libera el centro de vendedores”, declaró el gerente.

Por su parte, Ricardo Álvarez, designado presidencial y exalcalde capitalino, pidió a las autoridades correspondientes para reforzar la seguridad.

Proliferación

En las últimas semanas, los capitalinos han reportado una presencia elevada de vendedores ambulantes en la Plaza Central.

Según los denunciantes, los mercaderes invaden la vía pública ante el menor descuido o la retirada de los inspectores municipales.

La Alcaldía mantiene la supervisión en un kilómetro a la redonda con unos 60 policías municipales y 120 inspectores de Orden Público, en diferentes turnos y sectores.

Sin embargo, los operativos no han sido suficientes pues el número de comerciantes ambulatorios crece diariamente, argumentó Agurcia.