Honduras

JOH confirma intervención en DECA, Ingeomin, Transporte e Injupemp

Ejecutivo busca confirmar denuncias de actos irregulares hechas por la población hondureña.

14.02.2014

El presidente Juan Orlando Hernández reiteró que no tolerará la corrupción en su gobierno y anunció la inmediata intervención de otras instituciones del Estado.

Actualmente el gobernante aguarda los resultados del proceso de intervención iniciado al interior del Instituto Hondureño de Seguridad (IHSS), en donde ya se emitieron acusaciones contra las exautoridades por actos de corrupción.

Hernández advirtió que después del IHSS viene un proceso de intervención al interior del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp) para investigar asuntos “delicados”.

El mandatario reveló que también preparará un proceso de intervención en la Dirección General de Transporte recientemente traspasada al doctor en odontología, Yovanny Dubón, quien sustituye en el cargo al exdirector Blas Ramos.

En esta dependencia, adscrita a la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi), el mandatario anunció que habrá cambios sustanciales para evitar que sigan ocurriendo irregularidades en la emisión de permisos.

“Si alguien quiere renovar su permiso de transporte lo puede hacer en el banco. Esta es una oportunidad de generar ingresos al Estado. Ya no viajarán a Tegucigalpa o San Pedro Sula. Ahora todo se hará en línea. Queremos que el ciudadano tenga un servicio de calidad”.

El Presidente dejó en claro que seguirá al pie de la letra con las intervenciones como la realizada al Instituto Hondureño de Seguridad Social con el objetivo de investigar varias denuncias de irregularidades que han sido presentadas por la población.

Serna

El gobernante anunció la intervención de la Dirección General de Evaluación y Control Ambiental (DECA) adscrita a la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) al igual que confirmó que hará investigaciones en el Instituto Nacional de Geología y Minas (Ingeomin).

Hernández sostuvo que ya giró instrucciones al secretario del Consejo de Ministros Ebal Díaz y al nuevo titular de la Serna, José Antonio Galdámez, para que inicien investigaciones al interior de ambas dependencias que trabajan en el tema de la emisión de permisos y licencias ambientales.

“Le he dado instrucciones al secretario del Consejo de Ministros (Ebal Díaz) que junto al nuevo ministro de la Serna (José Antonio Galdámez) intervengan una dirección que se llama DECA, que es la que da los permisos ambientales”, explicó.

“Tenemos que transparentar el Estado, tenemos que reducirlo y volverlo eficiente. De igual manera estamos interviniendo una dirección que se llama Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin). Este tema me ha preocupado y prefiero investigar y manejarlo de manera transparente”, apuntó Hernández.

El titular del Poder Ejecutivo sostuvo que mediante estos procesos lo que se pretende es comprobar si realmente son verídicas las denuncias realizadas por la población sobre presuntos actos irregulares.

En su campaña, Hernández se comprometió a combatir la corrupción “en todas sus formas, de frente, sin cuartel, dando la cara en todo momento y se encuentre donde se encuentre”.

“Dignidad y honestidad arriba, para exigirlas en igual medida de los servidores públicos de todos los niveles y reclamarla de todos los actores sociales, económicos y políticos de Honduras. El país entero debe asumir un compromiso histórico frente a este flagelo que, por acción o por omisión, hemos permitido que avance sobre muchas de las actividades públicas y privadas del país”, dijo en su discurso de toma de posesión.

Tags: