Predicción de tiempo para estos días.
Tiempo significativo: continúan las condiciones jodidas de los últimos años en la mayor parte del territorio nacional, con posibilidades de sorpresas aisladas para algunas zonas del país –principalmente la Central- en horas de la noche y madrugada. Se esperan ligeros y progresivos incrementos de ansiedad y angustia, con vientos fuertes predominantes del Norte y Nordeste.
Fase de luna: llena. Oleaje sobre la zona costera del mar Caribe de 1 a 3 pies, mar adentro de 4 a 5 pies, generando condiciones ideales para la práctica de pesca deportiva y del comercio internacional de bienes incautables. En el Golfo de Fonseca, patrullas nicaragüenses y salvadoreñas impidieron medición.
La salida del sol será a las 6:05 AM y la puesta a las 5:53 PM. No se prevén cambios ni interpretaciones por encontrarse fuera de las atribuciones de las autoridades.
Precipitación estimada: se descartan peces en Yoro y aviones en las cercanías del aeropuerto Toncontín. Probabilidad de ráfagas de plomos racheados en las principales ciudades.
Región insular: continuará el cielo despejado en el período y los preparativos para la llegada de oleadas de visitantes en el verano, con temperaturas variables, sujetas al precio del hotel ocupado.
Región norte: cielo lleno de nubarrones, según el Observatorio de la Violencia (hasta 157 víctimas por 100 mil habitantes). El sol no sale para todos y se pone para muchos en la región. La Ceiba, Tela y Trujillo hacen al mal tiempo, buena cara (no hay de otra).
Valle de Sula: se mantienen las condiciones poco alentadoras, con cielo bastante nublado. Violencia regional y calificación de Moody’s Investors Service generan perspectivas pesimistas para la inversión en la zona. Viento del norte, cambiando hacia el lejano este y balanza comercial cayendo con kilometraje impreciso. Probabilidades de temporales anímicos, por sistemas de alta presión balompédica.
Mosquitia hondureña: cielos despejados, con vientos favorables a la navegación aérea desde el sureste del continente. Posibilidades de precipitación de paquetes impermeables frente a las costas, aptas para la pesca artesanal.
Región oriental: probabilidad de alta precipitación lacrimosa en mañana, tarde y noche, con pérdidas bursátiles, por efectos de la roya cafetalera. Cambios moderados del PIB en resto del período.
Región occidental: cielos muy nublados. Vientos confusos y propios de estado fallido. Chaparrones acompañados de actividad eléctrica, producto de una narco-vaguada estacionada en la región desde hace varios años.
Región sur: cielos poco nublados a despejados. Persisten condiciones favorables y desaprovechadas para alto crecimiento económico. Cuña de alta presión desde Coyolito reitera influencia en la zona central.
Tegucigalpa y sus alrededores: condiciones inciertas, con densas capas de bruma por incendios financieros, policiales y judiciales. Probabilidades de actividad ciclónica por alianzas partidarias, con aumento de temperatura política a partir de mayo y fuertes tormentas a fines de noviembre.
Nota: este no es un pronóstico oficial.