Importante aporte cartográfico

Este valioso mapa clasifica 23 categorías de bosques, que deben ser preservados para contribuir a contrarrestar el cambio climático, que esta cada vez más afecta de diversas maneras a quienes habitamos el planeta Tierra, poniendo en peligro real la salud y la existencia de esta y las futuras generaciones

  • 26 de junio de 2025 a las 00:00

El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF), en coordinación con la agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), han presentado el Mapa Nacional de Cobertura Forestal y Uso de la Tierra 2024, como parte de la iniciativa para contener y revertir la creciente deforestación y desertificación, al igual que para la planificación territorial, la gestión de recursos naturales, la formulación de políticas públicas ambientales, haciendo de este aporte una herramienta de usos múltiples, que eventualmente estará disponible al público, facilitando el denunciar incendios provocados, de esa manera promoviendo el involucramiento colectivo.

Para su elaboración se utilizó tecnología satelital avanzada y metodologías internacionalmente aplicadas, entre ellas, la aplicación móvil Alerta Bosque, que conecta a las distintas unidades de control de incendios, inspirada en la herramienta internacional Forest Watcher, contando con el financiamiento de la Unión Europea.

Entre los diversos datos que revela está el hecho que el 51.6% de nuestro territorio posee cobertura boscosa y el 48.4% corresponde a otros usos del suelo y los cambios en su uso. Honduras posee gran diversidad de bosques: el nublado o nebliselva, con especies arbóreas como el liquidámbar, encino de montaña, caoba, guama, cedro real; el húmedo subtropical (roble, pino de montaña, guanacaste, cedro real, guapinol); manglares; mixto de hoja caduca y perenne; bosques de galería a orillas de los ríos (laurel, ceiba, mango, tamarindo), que albergan diversidad de flora y fauna, algunas especies en peligro de extinción por la acción depredadora humana. Adicionalmente, están las sabanas naturales (macuelizo, morro, aguacate montero, carao) y artificiales (pastizales y zonas de cultivo).

Este valioso mapa clasifica 23 categorías de bosques, que deben ser preservados para contribuir a contrarrestar el cambio climático, que esta cada vez más afecta de diversas maneras a quienes habitamos el planeta Tierra, poniendo en peligro real la salud y la existencia de esta y las futuras generaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Emotiva declaración de Mireddys González: ¿Qué opina sobre la reducción de su aporte?
Mireddys González rompe el silencio: “Ha sido muy doloroso ver cómo han reducido mi aporte”.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 51 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Los 10 jugadores hondureños más valiosos del momento
01:15
00:00
02:51
02:51
 
Últimas Noticias