Opinión

Desgracia de democracia

Si democracia es la “doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado”, nunca hemos tenido democracia.

Si las decisiones son tomadas por el pueblo con participación directa o indirecta en convivencia social con libertad e igualdad absoluta respetuosa y respetada, tampoco tenemos democracia, porque los gobernantes y politiqueros la han desfigurado poniéndola a su servicio para fines aviesos invirtiendo tiempo y dinero en “privatizarla” sin cambio a favor del pueblo que explotan y engañan a su antojo.

Los del “poder ciudadano” o “poder corrupto” ahora libre, hablan de constituyente para favorecer al pueblo. No olvidemos que fueron ellos los que dejaron un desastre fiscal al despilfarrar a lo bestia el erario nacional y ahora critican a la “burguesía” cuando siendo corruptos oficiales y familiares, recorrieron el mundo hasta con guaruras y coleccionaron carros, caballos, motocicletas, sombreros, botas, casas, fincas dentro y fuera del país y depositaron el peculado para vivir como burgueses. Sin tener bienes con sus males los tuvieron. Inmorales antidemócratas amenazan con volver para terminar de refundir lo que queda de país.

No puede haber democracia con pobreza no solo por falta de recursos económicos, sino con ausencia de salud, educación, seguridad, comunicación, productividad, empleo y 34 mil deportados por año sin tener respuesta del que prometió el cambio que no hemos visto ni veremos.

El derecho humano fundamental de la salud es violentado a vista y paciencia de autoridades incompetentes por negligencia y displicencia. Los niños con cáncer, como ejemplo de ese barbarismo, están abandonados por este gobierno que promulga el “humanismo cristiano”. Si no fuera por la Fundación que apoya a estos hondureñitos, morirían sin la más mínima atención. Esos enfermitos no son artículos desechados, son personas que merecen profundo respeto y urgen de la atención del Estado. Vaya al hospital Escuela, señor Lobo, y sin gracejadas que ofenden tome en serio esta obligación que ha olvidado por estar empecinado en insustanciales posiciones para desviar la atención de esta y otras penurias del pueblo que lo llevó al poder.

Sin educación tampoco puede haber democracia y peor cuando la corrupción de la dirigencia magisterial se ensaña contra el dizque futuro de Honduras, sin escuelas, sin pupitres y sin maestros. Dicen haber destapado “ollas de corrupción”, confesión tácita de ser gobierno corrupto, pero sin señalados o enjuiciados y menos presos. Conveniencia, convivencia, complacencia. El que sabiendo la tolera también es corrupto.

No hay democracia sin seguridad ciudadana. El derecho a la vida, garantizado en la Constitución y tan palabreado en discursos cursis en hoteles de lujo, es violado como también la miseria que campea por la marginalidad de ciudades y en el campo, sin comida ni mortaja mientras los que mandan sin gobernar disfrutan conciertos de los que vienen a llevarse el dinero de la mediocridad que los aplaude.

Tampoco hay democracia sin cuestionamiento, crítica y oposición. El autoritarismo no es democracia, es autocracia, plutocracia, partitocracia y “pendejocracia” (Guerrero Medina). Qué desgracia de democracia.

Tags: