Mundo

Tiembla en Costa Rica y El Salvador

Los costarricenses y salvadoreños fueron sacudidos por sismos que ocurrieron en episodios separados y con algunas horas de diferencia.

03.04.2015

SAN JOSÉ/SAN SALVADOR

En Costa Rica, se produjeron dos sismos, de 4.8 y 5.1 grados de magnitud, con diez minutos de diferencia. A las 12H32 y 12H42 locales, respectivamente, según informe de la Red Sismológica Nacional (RSN), de la Universidad de Costa Rica.

El epicentro -a 13 y 14 km de profundidad- fue ubicado en el mismo punto, en el cantón de Pérez Zeledón, unos 130 km al suroeste de San José.

Según el organismo, el origen del sismo fue por fallamiento en la corteza de la placa Caribe.

Ambos sismos se sintieron con fuerza en la zona del Pacífico Central y Sur y en el Valle Central, donde se encuentran la capital y otras tres importantes ciudades.

Sin daños
En tanto en El Salvador, un temblor de 4.7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, estremeció este viernes la costa Pacífica de ese país.

El sismo, según el Observatorio del ministerio de Medio Ambiente, fue registrado por los sismógrafos a las 06H36 locales frente a la costa del departamento de Usulután, unos 175 km al sureste de San Salvador.

Con una profundidad focal de 62,2 km el movimiento telúrico se debió al choque de las placas Cocos y Caribe en la zona de subducción en el océano Pacífico.

Los organismos de socorro de ambos países no reportaron emergencias por los sismos.

¿Cuál es la razón por la que Costa Rica solicitará visa a hondureños?
¿Por qué Costa Rica decidió exigir visa a los hondureños? Los ticos tomaron medidas para proteger al país ante la expansión delincuencial.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 15 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Cuáles son los pasos para tramitar la visa costarricense?
03:09
00:00
03:15
03:15