El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, pidió disculpas en nombre del Estado a los familiares de las víctimas y pacientes afectados por el dietilenglicol.
En medio del acto, Martinelli lloró al verse conmovido por la situación que viven los panameños afectados por el consumo del jarabe contaminado. Los pacientes le agradecieron por haberles hecho justicia social.
'Ojalá que un incidente como este, un homicidio masivo, no se vuelva a dar nunca más en este bello país”, clamó Martinelli.
Subrayó que “nada de lo que nosotros digamos o hagamos va justificar la perdida de una vida humana. Este hecho ocurrió en el gobierno anterior, pero es un asunto de Estado y por ende de todos los panameños”.
El mandatario indicó que 'ahora nos toca cumplirle a ustedes y seguiremos tratando de enmendar todos los entuertos que nos han dejado los gobiernos anteriores, porque los gobiernos y los mandatarios tienen que darle la cara al pueblo'.
En el acto estuvieron presentes el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Guillermo Sáez Llorens; ministro de Salud, Javier Díaz; ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez y el ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino.
Beneficiados
Alrededor de unos 104 pacientes
y familiares recibieron los cheques de la pensión vitalicia retroactivo desde enero del 2013. Cada pensión es de 600 dólares mensuales.
Martinelli enfatizó que está administración hará frente a todas las indemnizaciones pendientes como a
los trabajadores portuarios, bananeros y pagará el próximo 13 de diciembre los décimos tercer mes que no fueron efectivo durante el tiempo de la dictadura.
La intoxicación masiva con dietilenglicol que se dio en la Caja de Seguro Social en el año 2006. Se estima que esto ha causado la muerte de más de 170 personas de un total de 8 mil que se calcula que podrían estar afectadas.