El presidente Hugo Chávez confiará nuevamente su salud a los cubanos. El mandatario venezolano reveló ayer que escogió La Habana debido a que en Cuba se encuentra el equipo médico que ya lo trató y que recién le detectó una lesión en la misma región donde en junio le extirparon un tumor canceroso.
Avanzada la noche, durante una llamada telefónica que realizó a la televisora estatal, el mandatario informó que ya está todo acondicionado para recibirlo.
“En verdad ya la tomé, estábamos discutiendo ahora, sopesando, voy a ir a La Habana, vamos a ir a La Habana, allá está todo, todo listo, porque además son los mismos médicos que me operaron, conocen la vieja, lo que fue la herida de aquella operación de hace ocho meses, son los mismos médicos, el mismo lugar, todo está acondicionado”, destacó.
El gobernante comentó que descartó la intervención quirúrgica en Caracas, porque “aquí habría que estar implementando cosas, activando elementos, allá (en Cuba) hay más seguridad... (en Cuba) todo va a ser mejor”.
“Si resultara maligna, entonces habrá que entrar en otra fase, seguramente de radioterapia focalizada, eso me va a frenar, me frenaría por supuesto, pero bueno, quién dijo que Chávez es un solitario, quién dijo que de la agenda de Chávez va a depender la revolución, no, yo cumplo mi tarea, va a depender del pueblo organizado, consciente”.
Incertidumbre
El sorpresivo anuncio de que el presidente Hugo Chávez deberá someterse a una nueva cirugía despertó incertidumbre en un país que va camino a una campaña presidencial luego que la oposición eligiera al gobernador del estado central de Miranda, Henrique Capriles, como el rival que enfrentará al mandatario el 7 de octubre. Aunque opositores y analistas afirmaron que es apresurado predecir qué sucederá en el futuro político inmediato, coincidieron en señalar que todo dependerá de las próximas decisiones que tome Chávez: ¿se separará temporalmente del gobierno? ¿Delegará el cargo en el vicepresidente? ¿Es posible que se retire de la contienda electoral y nombre a uno de sus estrechos colaboradores como el candidato oficialista?
El director de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León, dijo el martes que la recaída del mandatario “tendrá impactos relevantes” en la situación política y en la campaña electoral que inicia formalmente en julio -cuyo alcance está por verse- y que este no es el “mejor escenario” para el popular mandatario.
El analista sostuvo que aunque Chávez regrese a la campaña enérgico “difícilmente podrá evitar las comparaciones con un adversario del perfil de Capriles”, quien es un joven político de 39 años de aspecto enérgico y atlético.
Solidaridad
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Nicaragua, Daniel Ortega, enviaron respectivamente mensajes de solidaridad a Chávez, quien previamente dijo haber recibido también buenos deseos de sus homólogos de Argentina, Bolivia y Uruguay. El gobierno mexicano también se solidarizó con el líder venezolano.
La salud de Chávez vuelve a pasar al primer plano en Venezuela, luego de que Chávez afirmara en octubre haber superado el cáncer, sobre el que nunca reveló su ubicación ni su naturaleza.