Honduras

Yoro y Francisco Morazán enviaron nombramientos

El ministro de Educación anunció que indagará las motivaciones que tuvieron los funcionarios para hacer nombramientos.

07.04.2014

La Subgerencia de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación, más conocida como Escalafón, afirma que dos direcciones departamentales han enviado nombramientos de docentes permanentes.

La titular de esa dirección, Yesenia Martínez, dijo que “hay una prohibición” de hacer ese tipo de nombramiento y que “por eso se han rechazado” y enviado de regreso a las direcciones departamentales.

EL HERALDO publicó documentos que evidencian que en algunas direcciones departamentales estaban desacatando la orden del ministro de Educación, Marlon Escoto, de emitir nombramientos permanentes.

Se expuso el caso del oficio número 0477-DDEFM-NP-2013, con fecha 18 de febrero de 2013, en el que la dirección departamental de Francisco Morazán “aprueba nombramiento” de una docente de manera permanente como maestra auxiliar en una escuela del Distrito Central.

“No estamos ingresando ningún nombramiento permanente, esos no se reciben porque está prohibido, hemos recibido de Yoro y Francisco Morazán”, detalló.

La funcionaria explicó que de momento solo se registran los nombramientos interinos, que tienen validez hasta abril.

Se le pidió cuantificar los nombramientos permanentes que se enviaron desde las departamentales de Yoro y Francisco Morazán y dijo que “no tenemos esa cifra porque no se reciben, pero son pocos”.

Consultada sobre por qué esos funcionarios han efectuado estos nombramientos explicó que “ellos piensan que tiene que ver porque han sido exonerados... y concursaron el año pasado, pero ahorita están prohibidos”.

El ministro de Educación suspendió las Juntas de Selección Docente desde octubre de 2012 y desde entonces no se podían hacer nombramientos permanentes.

El Estatuto del Docente estipula que para ser nombrado de manera permanente debe haber un concurso convocado por la Junta de Selección, que es el único organismo facultado para definir a quién se le puede firmar el acuerdo permanente.

Martínez anunció que se dará seguimiento a las vacantes que han dejado los docentes que se jubilaron en este año.

El caso que expuso EL HERALDO se trata de una docente nombrada en una plaza que dejó vacía una jubilada.

+ “La dirigencia es la mafia legal más grande en la historia”

Tags: