Honduras

Posiciones encontradas por suspensión de Fiscal contra la Corrupción

El coordinador de la comisión, Víctor Meza, dejó abierta la posibilidad de realizar otra auditoría, en cuyo caso sería necesario separar al titular de la Fiscalía 'para que no hayan obstáculos en la misma'.

07.04.2014

La Comisión de Reforma de la Seguridad Pública no formalizó su petición de suspender del cargo al fiscal especial contra la Corrupción, Henry Salgado.

Esta Comisión no está plenamente integrada, solamente lo conforman Víctor Meza, quien la coordina, Jorge Omar Casco y Matías Funes, los dos representantes extranjeros aún no se incorporan.

La semana anterior, en un hotel capitalino, Meza, Casco y Funes informaron, en conferencia de prensa, sobre la solicitud de suspensión del cargo de Salgado, para ser investigado, basándose en una recomendación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). En el numeral 42 la CVR recomendó al Ministerio Público que, “el fiscal especial contra la Corrupción del Ministerio Público (Henry Salgado) debe rendir cuentas y ser sometido a una investigación objetiva e imparcial por su actuación, debiendo definirse la permanencia en su cargo, de acuerdo con los resultados de dicha evaluación y respetando lo establecido en el Estatuto de la Carrera del Ministerio Público y su reglamento”.

Como seguimiento, el fiscal general Luis Rubí se trasladó ayer a la oficina del Centro de Documentación de Honduras (Cedoh), donde labora Meza y sede provisional de la Comisión de Reforma, para reunirse con los tres miembros de dicho organismo y conocer su planteamiento.

En la reunión, Rubí les hizo entrega de varios documentos, entre ellos los informes de auditoría que se han realizado en algunas de las Fiscalías, incluida la Fiscalía contra la Corrupción, asimismo una evaluación realizada por el MP referida a las recomendaciones de la CVR.


“Esos documentos han quedado en nuestras manos, vamos a someterlos a un estudio cuidadoso a partir de esta tarde y nos volveremos a reunir con el fiscal general una vez que hayamos conocido el contenido de esos documentos”, expresó Meza. “Fue muy provechosa, nos ayudó, nos ilustró con mucho detalle que no siempre se conocen”, agregó.

Meza firmó una carta a Rubí, exponiéndole la solicitud de la Comisión, en el cual no se pide la suspensión de Salgado.

“Lo que nosotros hemos solicitado es lo que está contenido en la carta que le enviamos, es atender la recomendación número 42 de la CVR”, explicó. “No debemos pedirlo (la suspensión) lo que estamos pidiendo es una evaluación, que la vamos a hacer nosotros, no el Ministerio Público, con auxilio internacional”, expresó.

Contradicción

Meza dijo que independientemente de lo que resulte del análisis, la Comisión de Reforma investigará a Salgado.

Se le consultó qué pasaría si constatan que la evaluación del MP es correcta. “Se va a hacer la investigación igual”, respondió, argumentando que una investigación del MP a sus fiscales no sería objetiva. Dijo que cuando se realice la investigación se pedirá que Salgado sea suspendido, que no se está prejuzgando.

Sin embargo, los otros dos miembros de la Comisión externaron que se esperará primero el análisis de los documentos aportados por Rubí para definir si procede o no una investigación.

Casco dijo que una vez analizado el informe se definirá el siguiente paso. “Antes de separarlo y prejuzgar hay que hacer una evaluación”, dijo.

Es más, Casco aseguró que la nota enviada a Rubí exponía la solicitud de apartar a Salgado, mientras es investigado, para no influir. Por su parte, Funes dijo que pudiera ser que alguien asuma interinamente la Fiscalía contra la Corrupción, “si es que se llega al acuerdo de hacer una investigación”.

El MP cumplió recomendaciones: Rubí

El fiscal general, Luis Rubí, reafirmó que no recibió una formal petición de la Comisión de Reforma de la Seguridad, para que se suspenda del cargo a Henry Salgado, como fiscal especial contra la Corrupción.

“La nota que yo tengo no incluye la suspensión de Henry Salgado. La Comisión no me ha pedido que lo suspenda”, aseguró Rubí. No obstante, dijo que si fuese necesario podría hacer cambios internos dentro del Ministerio Público (MP), para una investigación más clara.


“No nos oponemos a cualquier investigación, si hay organizaciones que nos quieran acompañar, bienvenidas sean”, sostuvo. En su visita a tres miembros de la Comisión de Reforma, Rubí les entregó un informe del cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

En ese sentido, destacó que el MP cumplió las recomendaciones, que el informe se entregó al coordinador de la CVR, Eduardo Stein.

“Ellos (la Comisión de Reforma) desconocían una serie de actuaciones que teníamos. Ya hicimos la investigación (a Henry Salgado) en base a la recomendación de la Comisión de la Verdad, la estamos entregando a ellos para que lo analicen y proseguir con lo que consideren conveniente”, dijo.

Rubí calificó el informe de voluminoso, sin detallar qué concluyó la evaluación.

Laura Meza lamenta la muerte de su abuelo Leónidas Meza Recarte
La presentadora hondureña Laura Meza y el último adiós a su abuelo, el periodista Leónidas Meza Recarte
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 10 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:10
01:10