TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El minitaxi es el nuevo sistema que un sector del transporte ha querido meter en sus rutas para dar servicio a los usuarios.
Los carritos han generado polémica entre las autoridades del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), los empresarios de las mototaxis y los distribuidores.
Tienen el mismo motor que una mototaxi, 250 centímetros cúbicos y el rendimiento de combustible es de unos 120 kilómetros por galón.
EL HERALDO constató en una de las empresas que distribuye los minivehículos que la diferencia de precios con la mototaxi no es significativa.
La mototaxi cuesta 103 mil lempiras y el minivehículo tiene un precio de 140 mil lempiras, es decir, 37 mil lempiras más.
Lo único es que un carrito de estos tiene una carrocería de lata, cuenta con cuatro puertas, ventanas con vidrios que se abren y espacio para cuatro personas incluyendo el motorista.
Se maneja como un vehículo normal, ya que cuenta con tres pedales, uno para el clutch, otro de freno y el acelerador, además de una palanca con cuatro cambios y el timón es redondo como el de cualquier vehículo convencional.
Sobre la seguridad para manejarlo, la empresa comercializadora aseguró que este vehículo tiene certificación internacional, sus cuatro llantas le dan estabilidad, tienen cinturones de seguridad y capacidad para transportar a cuatro personas a una velocidad de entre 60 y 80 kilómetros por hora.
Ante esto, algunos empresarios ya los habían comenzado a meter como minitaxis en algunas zonas del país, generando el malestar de las autoridades.
VEA: Fiscalía de Nueva York: Tony Hernández marcaba cocaína en Lempira
Decomiso
Desde el IHTT advirtieron que aquellas personas que utilicen este tipo de unidades para transporte público perderán su dinero, porque solo están autorizadas para uso particular.
Estos carritos no cumplen con los estándares universales de seguridad para movilizar usuarios del transporte público, señalaron las autoridades.
Así, anunciaron a la población o transportistas que eviten la compra de estos porque perderán su dinero ya que serán decomisados.
Según el IHTT solo se reconocen como modalidades legales las del transporte de carga, autobús interurbano, autobús urbano, taxi y se está trabajando para legalizar a las mototaxis.
En ese sentido, “para evitar problemas con estas modalidades y generar más competencia desleal, estos vehículos pequeños no se legalizarán”, advierten.
TAMBIÉN: Tony Hernández le alquiló helicópteros al narco Ardón para mover droga