A partir del próximo periodo la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) tendrá un control de acceso biométrico para todos sus estudiantes y empleados.
Durante este mes las autoridades de la Universidad ultiman detalles de lo que será el nuevo sistema de seguridad que se implementará durante 2013.
Una de las primeras acciones es habilitar puertas giratorias con acceso biométrico en la entrada principal de la UNAH, que cederán el paso únicamente a las personas que posean el carné válido de la universidad, es decir maestros, estudiantes y personal administrativos.
De manera paralela se desarrolla un mecanismo para que las visitas, proveedores y terceros que ingresan a la universidad deban también pasar por un proceso de registro de ingreso y salida.
El equipo de seguridad
En total son 128 los dispositivos de control de acceso biométrico que se instalarán en la ciudad universitaria, que incluirá también restricciones de los docentes en áreas y edificios a las que no pertenezcan, sobre todo laboratorios.
La UNAH además habilitará un parqueo que será de uso exclusivo para las visitas.
Los estacionamientos internos de la UNAH serán solo para los estudiantes, docentes y personal administrativo.
Se estima que la UNAH invertirá una cantidad cercana a los 22 millones de lempiras en todo el proyecto.
La rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, justificó que es imperativo fortalecer la seguridad interna de la institución para ofrecer protección a los estudiantes y maestros que muchas veces están expuestos a delincuentes que se filtran dentro de la UNAH.
La funcionaria amplió que se ha suscrito un convenio con la Secretaría de Seguridad, que también les ofrecerá apoyo para el manejo de la central de monitoreo de las cámaras.
Armando Sarmiento, secretario ejecutivo de Desarrollo Institucional de la UNAH, explicó que además habrá sensores de movimiento y más de 700 cámaras de seguridad en todos los centros universitarios.
De esas cámaras, unas 522 estarán en la ciudad universitaria, conectadas a una central de monitoreo.
El sistema también incluye la colocación de barreras vehiculares, barreras peatonales de control de acceso, detectores de humo, luces de emergencia, controles de acceso, dispositivos de prevención y supresión de incendios, entre otros.