Es una de las comunidades que posee el privilegio de encontrarse en el centro de Centroamérica.
Los vecinos y las autoridades se han unido para transformar en los últimos años sus calles.
El recién pasado año fue de logros significativos para la comunidad, de acuerdo con las autoridades municipales.
Este año el programa de inversión está listo para comenzar a ejecutarse.
El alcalde Eduardo Oseguera Santos reveló que 2012 será el año de los megaproyectos en la localidad.
Construcción de sistemas de aguas negras, compra de maquinaria, relleno sanitario y lagunas de oxidación son parte de las obras a ejecutarse en los próximos 12 meses.
Para conocer con más detalle el plan de la corporación municipal, el edil concedió una entrevista a EL HERALDO.
¿Cuáles fueron los logros de 2011?
Fueron varios, uno de los más representativos el programa Pavimenta Tu Cuadra. Se lograron concretar unos 205 proyectos en diferentes áreas. La inversión llegó a 39,797,794.84 lempiras. Se construyeron 14 módulos escolares, siete puentes, cuatro proyectos de electrificación, cuatro proyectos de agua potable y cuatro centros comunales.
También cuatro proyectos de alcantarillado sanitario y cinco muros perimetrales.
¿Qué proyectos quedaron pendientes?
La mayoría fueron proyectos de infraestructura que han sido retomados desde el inicio del año, como la pavimentación de la sexta calle y la calle que lleva hacia el estadio municipal de Siguatepeque.
¿Cuáles son los planes para este nuevo año?
Para este año se tiene contemplado invertir 30 millones de lempiras en infraestructura. Se adquirirá una volqueta Patrol, una retroexcavadora y una vibrocompactadora, a un costo de 3,000,000 de lempiras.
Además se construirá el relleno sanitario con una inversión de 30,000,000 de lempiras, las lagunas de oxidación y proyectos de alcantarillado sanitario.
¿Cuáles son las principales necesidades que presenta la comunidad?
La reparación de las calles, seguridad y empleo.
¿De cuánto es el presupuesto de la corporación municipal?
El presupuesto aprobado por la Corporación Municipal es de 45,000,000 de lempiras, más los 15,000,000 de transferencia del gobierno central.
¿Cuántos habitantes posee la comunidad?
Cuenta con 90,000 habitantes, residentes en 21 aldeas y varios caseríos. Las comunidades más desarrolladas son El Rincón, El Porvenir, El Socorro y Chorreritas.
Las localidades con menores índices de desarrollo son Santa Rosita, El Caliche, Socorro de la Peñita y San Antonio de la Cuchilla.
En política, ¿cuáles son sus planes?
Fui candidato por el partido Nacional de Honduras y electo como alcalde por varios amigos de diferentes partidos políticos, y dependerá del trabajo realizado que la población decidirá.
¿Cuál es su mensaje para los pobladores en este 2011?
Agradecer en primer lugar a Dios por guiarnos, a mi familia y a toda la población por su confianza depositada a nuestra administración.
Nuestra intención es desarrollar este municipio, solicitándoles su apoyo para gobernar.