Un ambiente de modernismo se aprecia en diferentes puntos de la ciudad de Danlí.
La construcción de cuatro imponentes edificios marca esta tendencia en la ciudad de las colinas, en los últimos meses.
Los inmuebles albergarán sucursales bancarias y restaurantes, establecimientos que contribuirán con el desarrollo económico y laboral de la localidad.
Y es que la inversión en edificios de servicios y consumo se ha duplicado en la zona, situación que según los economistas es de beneficio y desarrollo para la ciudad oriental.
Milton Amador, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Danlí (Ccid), manifestó que las construcciones de estos edificios reflejan en lo que puede llegar a convertirse la ciudad.
'Danlí es considerada una pieza clave en la economía de la región y con la llegada de estos edificios se confirma esta teoría, pues los inversionistas visualizan una oportunidad para desarrollar sus negocios', explicó Amador.
Según el entrevistado, el auge de la construcción también se debe a los bajos índices de violencia que reporta el municipio. La inversión en los últimos cuatro inmuebles es de 45 a 50 millones de lempiras, según informaciones obtenidas por EL HERALDO.
Oportunidad laboral
La construcción de los últimos cuatro inmuebles ha facilitado la generación de 350 empleos, entre permanentes y temporales.
La generación de plazas de trabajo incrementará al momento en que entren en funcionamiento los establecimientos, aseguró Amador.
Los inmuebles, según el plan de los propietarios, entrarán en funcionamiento el próximo año.
Proyecto
Las autoridades de la Secretaría de Trabajo y la Ccid pretenden crear una bolsa de empleo y de esta manera informar a los ciudadanos sobre las oportunidades laborales que están vacantes en la zona.
'Este proyecto es muy importante, puesto que los trabajadores y empresarios tendrán a su disposición toda la oferta laboral del departamento y así usarán seguro del recurso humano con que se cuenta en la región' , concluyó.
De acuerdo con Luis Torres, maestro de construcción, estas obras han propiciado las ansiadas oportunidades de empleo para personas que no lograron culminar una carrera educativa.
'En los últimos meses la situación económica no ha sido buena ya que la económica no está en su mejor momento, pero gracias a Dios hemos tenido la oportunidad de trabajar durante los últimos meses', dijo el obrero.
Ingresos tributarios
El crecimiento de la industria de la construcción también ha contribuido con las finanzas municipales.
Las autoridades de la corporación municipal informaron que han recibido en concepto de permisos de construcción unos 500,000 lempiras en lo que va del año.
La mayoría de los permisos en la comunidad se dan por construcciones o reparaciones de viviendas, pero este año ha sido de gran impacto el aumento de las edificaciones para el comercio o las instituciones financieras.
El jefe del departamento de ingeniería municipal, Ovidio Mejía, aseguró que además de los fondos por permisos de operación, los inmuebles generarán un aumento en la plusvalía de las viviendas y comercios aledaños.
'Es una serie de beneficios que atrae para el municipio la edificación de estas obras, ya que no solo la comuna obtiene recursos, sino que también los pobladores al subir la plusvalía de sus propiedades', recalcó el funcionario.