El gobierno anunció la construcción de la carretera que conduce desde Intibucá a Gracias, Lempira, que incluye la construcción y pavimentación del desvío a Yamaranguila-El Obispo y la rehabilitación del tramo San Miguelito-San Juan, en el departamento de Intibucá.
La obra fue anunciada durante la firma del contrato de construcción entre los miembros de la Comisión para las Alianzas Público-Privada (Coalianza), banco Ficohsa y la constructora contratista William y Molina.
Los documentos fueron suscritos con la participación de la ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén.
La ejecución del proyecto contempla la construcción de 8.6 kilómetros de la carretera que comunica el desvío de Yamaranguila-El Obispo y la rehabilitación de 12 kilómetros del tramo de San Miguelito-San Juan.
Adicionalmente, el contrato establece el mantenimiento de 40.70 kilómetros en cuatro años del tramo carretero que conduce del desvío de Yamaranguila a San Juan.
La empresa William y Molina fue la firma que durante un proceso de adjudicación de obras ganó la licitación con una inversión de 10 millones de dólares, en la que se beneficiarán más de 475 mil habitantes de los departamentos de Intibucá y Lempira.
El comisionado de Coalianza, José Pineda, explicó que el contrato de construcción, rehabilitación y mantenimiento es parte del proceso de transformación que se ha impulsado bajo el modelo de las Asociaciones Público-Privada (APP).
Agregó que las obras de infraestructura se realizarán con el esquema de pago por disponibilidad, por lo que el gobierno pagará al adjudicatario un monto anual de 43 millones de lempiras; una vez la empresa entregue el tramo en óptimas condiciones de servicio. En la firma también participó el titular de Soptravi, Miguel Ángel Gámez.